• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Sabores de casa

12 junio 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Antes de la pandemia, fui un día con unos amigos a un café. Ahí nos ofrecieron unas trufas que he de decir que estaban muy buenas. Uno de mis amigos me preguntó, no sé bien por qué, si esas trufas eran mexicanas. Le dije que eran británicas, pero su pregunta me dejó pensando un tiempo. La marca era, efectivamente, británica. La fábrica que las produce está en el Reino Unido. La distribuidora también está en el mismo sitio. Sin embargo, si uno lo piensa detenidamente, en realidad, en cierto sentido, esas trufas sí son mexicanas. Trataré de mostrar mi punto poniendo un ejemplo: cuando uno va a comer sushi, no le pregunta al mesero si la comida que consume es japonesa o mexicana; uno asume que, mientras los ingredientes son probablemente mexicanos en su mayoría, la receta es japonesa. En el caso del chocolate, es justo lo contrario: las recetas para preparar chocolate se han desarrollado en una increíble variedad a lo largo y ancho del mundo; sin embargo, el ingrediente, originalmente, es mexicano.

Es verdad, México ya no es el único lugar del mundo en que se cultiva la planta del cacao. Pero sí podemos afirmar que las plantas de cacao que se cultivan en otros lugares del mundo probablemente vienen de ancestros cultivados en México. No olvidemos que el chocolate fue inventado por los pueblos precolombinos y descubierto para el resto del mundo por los españoles. En última instancia, todo platillo que lleve chocolate, ya sea que esté preparado en Europa o en América, tiene algo de mexicano. Sin México, el resto del mundo jamás habría conocido este maravilloso ingrediente que se puede consumir de tantas maneras tan distintas.

No sólo es el chocolate; otros alimentos también fueron descubiertos para el resto del mundo en nuestro suelo. Honestamente, no sé qué tan larga sea la lista, pero podemos mencionar algunos: chocolate, jitomate, aguacate, amaranto y chile son los primeros que se me vienen a la mente. Quizá el nopal, considerado como alimento, también fue descubierto en tierras mexicanas. Lo importante es que aquel día durante un momento tuve una revelación: sin México, el chocolate no existiría en el mundo, y la vida sin chocolate definitivamente no sería la misma. Otra revelación: estábamos sentados en un café. Aunque el café viene de Etiopía, México es uno de sus principales productores y sus granos se consumen en todo el mundo. Es así que me di cuenta de que, aún a miles de kilómetros, México está intrínsecamente conectado con todo el mundo a través de sus alimentos.

“México está intrínsecamente conectado con todo el mundo a través de sus alimentos.”

Joaquín Cruz Lamas
Tags: AlimentosCulturaMéxico


ShareTweet

Related Posts

Tizne: el verdadero sabor a brasa

Tizne: el verdadero sabor a brasa

by Ilse Rodriguez
23 marzo 2023
0

Justo en el corazón de la ciudad, sobre la calle Rayón y detrás de la emblemática Plaza Patria, en Aguascalientes...

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

by Ilse Rodriguez
15 marzo 2023
0

Luego de que en el 2022 se sorprendiera con el concierto del famoso DJ Steve Aoki, este 2023 la Feria...

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

by Ilse Rodriguez
13 marzo 2023
0

Con su más reciente largometraje animado, ‘Pinocho’, el ya histórico director mexicano, Guillermo del Toro, ganó por tercera vez un...

Ocho simples consejos para cuidar el agua

Ocho simples consejos para cuidar el agua

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

El cambio climático no se detiene y los retos que enfrenta México y Aguascalientes para acceder al agua crecen día...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.