• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

¿Qué tan buen negocio resulta la compra de Deer Park por parte del gobierno de México?

31 mayo 2021
in Business
¿Qué tan buen negocio resulta la compra de Deer Park por parte del gobierno de México?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahora México posee en su totalidad la refinería de Deer Park, un espacio que tiene la capacidad de procesar 340 mil barriles de crudo por día. Las diversas plantas que forman parte de este complejo pueden procesar crudo pesado y ligero prácticamente sin generar combustóleo, ¿cómo dimensionar todos estos datos? En pocas palabras, Deer Park produce diariamente una cantidad aproximada de 110 mil barriles de gasolina, 90 mil barriles de diésel y 25 mil barriles diarios de turbosina.

Aquí la pregunta es: ¿qué tan buen negocio es la adquisición de Deer Park por parte del Gobierno de México por medio de Petróleos Mexicanos (PEMEX)? En primera instancia, hay que precisar que PEMEX ya poseía el 49.995% de Deer Park a través de su filial PMI Norteamérica, entonces la transacción le dará a PEMEX la total posesión de la refinería de Deer Park, que actualmente está en manos de Shell Oil Company que si bien no manifestó la intención de llevar a cabo la transacción, lo cierto es que aceptará la compra en efectivo, especialmente porque en 2020 hubo pérdidas por 178 millones de dólares en esta refinería.

Para que la transacción tenga lugar, de acuerdo con la analista Karla García de El Economista, se estableció una contraprestación de 596 millones de dólares, monto que eliminaría la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad. La adquisición de Deer Park además supone la posesión de los inventarios a la fecha de cierre, en tanto que constituye insumos o mercancía para venta; por lo tanto, también habrá que efectuar un pago por estos conceptos, mismo que será determinado al cierre de la operación y con base en los volúmenes reales y los precios que prevalezcan en el mercado.

De acuerdo con García, se contempla que la operación quede cerrada en el último trimestre de este año, es decir, entre octubre y diciembre. En palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, la adquisición de la refinería Deer Park permitirá que México logre la anhelada autosuficiencia energética en gasolina y diésel, así como impedir el aumento en el precio de los combustibles.

¿Cómo está el escenario hasta ahora? Es importante recordar que el Gobierno Federal ya financia la construcción de la refinería de Dos Bocas, que estará en operaciones entre el 2022 y el 2023, cuya capacidad de producción será de 340 mil barriles diarios, similar a la de Deer Park; no obstante, el costo de construcción se ha elevado a 8 mil 900 millones de dólares, esto es, un 11% más de lo que se presupuestó originalmente.

La pregunta importante es una: ¿es un buen negocio la compra de Deer Park? Al respecto, Karla García señala que PEMEX, en 2019 y 2020, destinó el 83% de las inversiones en modalidad de joint ventures o asociaciones a la Security and Exchange Comission (SEC) de Estados Unidos, un porcentaje que corresponde a 22 mil 287 millones de pesos. Ahora bien, durante 2018, en Deer Park PEMEX obtuvo ganancias por 872 mil 885 millones de pesos, pero perdió 1,438 millones en 2019 y 4,056 millones de pesos en 2020.

Fluvio Ruiz, ex consejero profesional de PEMEX, reconoció que las pérdidas cíclicas forman parte del negocio, toda vez que exista operación en el mercado de por medio. Por lo tanto, el éxito de la adquisición de Deer Park dependerá de las metas y objetivos que se tracen. En este sentido, reconoce dos posibles escenarios: mantener la refinería como una unidad de negocio que equilibre con exportaciones a precios globales cuando aumente la gasolina de PEMEX, o bien, integrarla verticalmente a la cadena de producción y distribución doméstica de combustibles.

Para Ruiz, es un buen negocio que incluso llevaría a cuestionar por qué no se empezó con una transacción de esta naturaleza; sin embargo, hay un desafío latente: fijar como meta que la refinación sea un negocio rentable con costos propios que no obliguen a tener pérdidas cuando suben las referencias y el gobierno se ve obligado a subsidiar a los consumidores.

Fuentes de Consulta

García, Karla. (2021, mayo 24). “Pemex acuerda comprar la totalidad de refinería Deer Park a Shell por 596 millones de dólares”. El Economista. Recuperado de: <https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pemex-acuerda-comprar-la-totalidad-de-refineria-Deer-Park-a-Shell-por-596-millones-de-dolares-20210524-0079.html>.



ShareTweet

Related Posts

Borrador automático

Descarta SAT posible hackeo a su sistema

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Esta semana, miles de usuarios recibieron un correo electrónico que supuestamente provenía del Sistema de Administración Tributario (SAT).  En él,...

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

by Ilse Rodriguez
24 enero 2023
0

El paso del tiempo y los avances tecnológicos cada vez acercan más la realidad a la ciencia ficción, ese género...

Google anuncia despidos masivos: serán cerca de 12 mil

Google anuncia despidos masivos: serán cerca de 12 mil

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

En los últimos meses hemos visto que grandes empresas tecnológicas –Twitter entre ellas– han recurrido a despidos masivos de sus...

CONFÍA, el programa ideal para tu emprendimiento

CONFÍA, el programa ideal para tu emprendimiento

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Si este 2023 te propusiste emprender algún negocio o hacer crecer el que ya tienes, entonces te interesa el programa...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.