• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
in Business
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Francisco Javier Torres Pérez

De conformidad con el Consejo Coordinador Empresarial, algunos de los elementos primordiales de un buen sistema de Gobierno Corporativo comprenderán:

  • Trato igualitario y protección de los intereses de todos los accionistas
  • Emisión de información relevante
  • Prevención de operaciones ilícitas
  • Prevención de conflictos de interés
  • Emisión de un código de ética
  • Revelación de hechos indebidos
  • Asegurar el rumbo estratégico
  • Compliance legal

De igual modo, una de las principales características de un sistema de gobierno corporativo es que constituye un mecanismo de contrapesos. Un contrapeso y balance para un director general que pudiera encasillarse en el poder sin un esquema claro de rendición de cuentas, un contrapeso para el accionista mayoritario que pudiera apabullar los intereses de grupos minoritarios.

Así pues, según la afirma la consultora Deloitte (2018), el gobierno corporativo tiene la característica de ser un mecanismo regulador de los diversos órganos de gobierno de una empresa, estableciendo relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración y la asamblea de accionistas.

Según la firma, algunas características de las normas de gobierno corporativo es que articulan postulados sobre:

  • Dirección estratégica general y políticas corporativas como inversiones, nombramiento de ejecutivos y planes sucesorios.
  • Cumplimiento normativo
  • Evaluación y aprobación de la gestión

Así pues, resulta claro que el gobierno corporativo proveerá a la empresa de una estructura institucional y mecanismos que salvaguardarán su competitividad y permanencia en el tiempo.

Ventajas para la empresa derivadas de una adecuada implementación de un esquema de Gobierno Corporativo

Las empresas, a medida que crecen, evolucionan y adquieren mayor injerencia en el entorno que las rodea; obtienen progresivamente “vida propia.”

Esto quiere decir que llega un punto en el que, si bien la organización persigue la visión de sus fundadores, puede convertirse en un sistema tan grande y complejo por sí mismo que probablemente el mismo fundador esté limitado para conocer y controlar una diversidad de procesos que suceden en el día a día en la organización: desde la más sencilla de las actividades operativas hasta la más compleja de las decisiones de algún directivo.

Sin embargo, en ese transitar a convertirse en una organización grande, es común encontrar que el fundador desempeña varios roles en la compañía: a menudo es accionista mayoritario, administrador único y director general. Es decir, desempeña papeles distintos pero que convergen en la misma persona a nivel de propiedad, administración y ejecución.

Resulta, pues, fundamental que en ese proceso evolutivo de la organización se instale un sistema de Gobierno Corporativo. Esto permitirá que puedan los accionistas y terceros interesados – stakeholders – tener la confianza de que la existe supervisión hacia el director general y su primer nivel de mando, que existe rendición de cuentas, métricas y objetivos claros a ser alcanzados, rumbo estratégico, compliance normativo, gestión de riesgos y una diversidad de puntos estratégicos que, para el director general solo, sería prácticamente imposible de poder acotar.

Dentro de las principales ventajas que puede encontrar una empresa al instalar un esquema de Gobierno Corporativo, destacamos las siguientes:

  • Evaluación y rendición de cuentas de la gestión: al ser el director general el empleado de mayor nivel de la organización y el principal tomador de decisiones a nivel ejecutivo, resulta menester contar con un órgano intermedio entre el capital y director general: el Consejo de Administración. Éste proveerá a los accionistas de la certeza de que el máximo ejecutivo será supervisado de manera imparcial y puesto a prueba bajo una serie de métricas y expectativas transmitidas por la asamblea general de accionistas y de las cuales el Consejo hará un mandato de gobierno al ejecutivo.
  • Visión estratégica: si bienel director general es el encargado de que en el día a día las cosas sucedan, requiere de un órgano que vea las cosas a “30 mil pies de altura” y ayude a complementar esa visión ejecutiva o táctica con una visión estratégica. Es decir, el Consejo debe debería dedicar el 60% de su tiempo al futuro, buscando encontrar cómo convertir la organización actual en la organización del mañana y desarrollar las capacidades y fortalezas subyacentes que la llevaran a asegurar su liderazgo en el mercado y su pervivencia en el tiempo.
  • Compliance Normativo: contar con un Consejo de Administración permitirá tener un garante de que la empresa cuenta con un sistema de cumplimiento normativo que busque evitar riesgos reputacionales, así como legales, en aspectos legales, fiscales, ambientales, laborales, etc.
  • Manejo y medición de riesgos: si bien una de las máximas financieras establece que “a mayor riesgo, mayor rendimiento,” y es una realidad que la empresa convive directamente con una variedad de riesgos, es fundamental tener una correcta determinación de los mismos y sus posibles consecuencias para poder transmitir al director límites y directrices de actuación acorde a las determinaciones que frente a ellos se determinen.

Referencias

Consejo Coordinador Empresarial. (2018). Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo. México: CEE.

Deloitte, (2018), ¿Qué es el gobierno corporativo? Transparencia y Confianza. Fecha de consulta: 29/mayo/2020. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-risk-and-compliance/articles/que-es-el-gobierno-corporativo.html

“El gobierno corporativo proveerá a la empresa de una estructura institucional y mecanismos que salvaguardarán su competitividad y permanencia en el tiempo.”

Francisco Torres Pérez
Tags: EmpresasEstrategiaGobierno corporativo


ShareTweet

Related Posts

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

by Blackstone_1
30 marzo 2023
0

Hacer comentarios sobre la apariencia física de una mujer o poner en duda su capacidad de realizar ciertas tareas, son...

Borrador automático

Se acercan las utilidades ¿qué hacer si no te llega este pago?

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

Llegó la primavera y tras ella siguen los meses de abril, mayo y junio que, entre otras cosas, son sumamente...

Borrador automático

Aguascalientes, entre los diez estados con mayor satisfacción de vida

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

La tierra de la gente buena, así es como se le conoce a las personas nacidas en Aguascalientes, y si...

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

by Ilse Rodriguez
27 marzo 2023
0

Desde el 2019, un año previo a la pandemia del covid-19, en México se ha vuelto cada vez más difícil...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.