• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Business

¿Por qué Aguascalientes es atractivo para las inversiones?

17 junio 2021
in Business
¿Por qué Aguascalientes es atractivo para las inversiones?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aguascalientes tiene una ubicación estratégica a nivel nacional, además de ser un espacio donde existe una buena calidad de vida y seguridad. Todo ello ha propiciado que el Estado se consolide como un espacio para convocar industrias de los más diversos sectores productivos y de desarrollo a nivel regional, pero también con un importante impacto a nivel nacional.

De acuerdo con información de Innovación Económica, si bien la pandemia golpeó duramente todos los sectores económicos, Aguascalientes se ubicó en el 5º lugar a nivel nacional en las mediciones correspondientes a septiembre de 2020. Según datos del INEGI, el Estado registró, un incremento del 3.2% en su variación anual, mientras que a nivel nacional tuvo una caída del 6.1%.

Estas cifras revelan la confianza que les inspira Aguascalientes a los inversionistas nacionales e internacionales, pero ¿cuáles son las empresas que se han establecido y consolidado en el Estado? Si nos remontamos a la historia, tendríamos que mencionar a Sensata, líder a nivel mundial en el sector de los sensores y los controles. En seguida, tendríamos que señalar las empresas vinculadas al sector automotriz; con base en los datos que presenta Innovación Económica, Aguascalientes cuenta con 35 plantas T1 y 117 plantas T2, cifras que representan poco más del 18.7% del Producto Interno Bruto (PIB), porcentajes que equivalen a más de 40 mil millones de pesos anuales, con una generación de 46 mil empleos.

Aguascalientes ha logrado congregar inversiones de países como Japón, Alemania, España, Estados Unidos de América, Corea y China a través de empresas como:

  • Nissan Mexicana, armadora líder en México en la venta de vehículos ligeros.
  • Compas, dedicada a la manufactura de vehículos de alta gama, como Mercedes Benz e Infiniti.
  • Cooper Standard, proveedora global en sistemas de componentes para la industria automotriz.
  • Doiter, que se enfoca al desarrollo de procesos productivos en inyección de aluminio para la industria metal-mecánica con enfoque automotriz.
  • Marelli, proveedora independiente también para el sector automotriz.

Por otro lado, también se han instalado en Aguascalientes diversas empresas que se especializan en la investigación y desarrollo de soluciones, entre las que destacan Bosch, Continental, Tachi-S y Fanuc.

Indudablemente, el sector automotriz es el más relevante para el Estado; sin embargo, es importante destacar la aportación que hacen diversas empresas de otros sectores, como la que se hace en Chinoin, organización de origen húngaro, que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos, así como Flex, que también trabaja en soluciones de fabricación, cadena de suministros y tecnología en el sector salud.

Innovación Económica también refiere el caso de Mahindra, empresa que fabrica vehículos utilitarios a nivel mundial y La Huerta, que produce y comercializa alimentos congelados. Asimismo, Vantec Logistics México ha sido un aliado estratégico, no sólo para las empresas internacionales que buscan generar un valor agregado a sus productos, servicios u operaciones, sino también para el crecimiento y posicionamiento de la entidad como punto clave para hacer negocios. Asimismo, destacan las inversiones en el Estado que ha realizado Grupo Modelo, líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en el país, al igual que FedEx Express México, empresa estadounidense que generó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico para apoyar a las mipymes hidrocálidas a llegar a más mercados.

Finalmente, Aguascalientes también ha asumido los nuevos retos de adaptación que la tecnología implica, por medio de la innovación a través de inversionistas que apuestan por los colaboradores locales y su talento en temas de tecnologías de información. En este sentido, destacan empresas como Improving, dedicada al desarrollo de software, y Capgemini, consultoría que ofrece servicios de transformación digital, ya permean en Aguascalientes una incursión a la industria 4.0 y un desarrollo más amplio hacia los procesos del futuro.

Fuentes de Consulta

Innovación Económica. (2021, junio 16). “Inversionistas que apuestan por Aguascalientes”. Recuperado de: <https://innovacioneconomica.com/inversionistas-que-apuestan-por-aguascalientes/>.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.