• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Business

¿Otra empresa busca salir de la Bolsa Mexicana de Valores? Sí: Grupo Lala

24 mayo 2021
in Business
¿Otra empresa busca salir de la Bolsa Mexicana de Valores? Sí: Grupo Lala
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado viernes 21 de mayo, Grupo Lala dio a conocer su intención de salir de la Bolsa Mexicana de Valores. La noticia se presentó en un Comunicado, luego de que una notable cantidad de los socios, reunidos en el Fideicomiso número 410541-7, así lo solicitara.

¿Bajo qué parámetros ocurriría este escenario? Pues bien, Grupo Lala pretende adquirir el 25% de las acciones que están en circulación en este momento; el costo sería de 17,.36 pesos por acción, que se harían pagaderos en efectivo y en moneda nacional. De acuerdo con información publicada por Milenio, es importante destacar que este precio refleja una prima del 20% respecto del promedio del valor de cotización de las acciones representativas del capital social de la Sociedad, en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., por los últimos 30 días de cotización.

En caso de que el movimiento resulte favorable para los objetivos de la empresa, el siguiente paso, por lo tanto, será solicitar la cancelación de su registro en la Bolsa Mexicana de Valores, entidad ante la cual solicitarán también el deslistado de las correspondientes acciones.

Para 2019, de acuerdo con la investigación de la periodista Rosalía Lara para Expansión, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en los últimos 20 años ha perdido más de 50 empresas. Estas determinaciones atienden a diversos factores: algunas empresas han sido vendidas, a otras no les ha ido del todo bien y algunas más han atravesado problemas financieros que las han llevado a la quiebra; en otros escenarios, los accionistas mayoritarios decidieron recomprar las acciones, pues al reunir el capital que contemplaron en algún momento, ya no consideraron pertinente continuar en la BMV.

Algunas de las empresas que han abandonado la BMV son: Telmex, La Moderna, Grupo Modelo, Grupo Azucarero Mexicano; por otro lado, están los ejemplos de Hilasal, Mexicana de Aviación o Casa Saba, que lamentablemente quebraron. Ahora bien, empresas como Coppel, Cinépolis, VivaAerobus, Interjet, SuKarne o Casa Ley son algunas empresas mexicanas con una destacada presencia que, sin embargo, no han emitido acciones.

Si atendemos a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 4 millones de empresas, pero apenas 7,200 firmas (el 0.2%) se consideran empresas grandes. Ahora bien, de este reducido número, apenas el 2% se encuentra en la Bolsa, ¿a qué se obedecen estas decisiones. La mayoría prefiere no salir al mercado, ya sea porque no les resulta interesante o, incluso, prefieren no revelar públicamente su información.

Fuentes de Consulta

Lara, Rosalía. (2019, enero 22). “En 20 años, la Bolsa mexicana ha perdido 50 empresas”. Expansión. Recuperado de: <https://expansion.mx/empresas/2019/01/22/en-20-anos-la-bolsa-mexicana-ha-perdido-50-empresas>.

Milenio. (2021, mayo 24). “Lala diría adiós a la Bolsa Mexicana de Valores; busca deslistar sus acciones”. Recuperado de: <https://www.milenio.com/negocios/lala-diria-adios-bmv-busca-deslistar-acciones>.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Héroes Mexicanos: Juan Gerson

Héroes Mexicanos: Juan Gerson

18 mayo 2022
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.