• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Osteoporosis y su relación con la Fisioterapia

22 mayo 2020
in Healthcare
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Anaisa González Orozco

La osteoporosis es una enfermedad metabólica del hueso que se caracteriza por generar porosidad en el mismo, lo que aumenta su fragilidad y, por lo tanto, el riesgo de sufrir fracturas como consecuencia de la disminución de la densidad ósea.

Es una enfermedad que generalmente aparece de forma silenciosa y su incidencia es mayor en mujeres que en hombres. Sin embargo, ambos pueden padecerla si su origen es otro más allá de la propia enfermedad. Con esto nos referimos a que la osteoporosis puede ser de dos tipos: primaria o secundaria.

En la primaria, encontramos la osteoporosis por la deficiencia de estrógenos-andrógenos que afecta a la mujer los años siguientes a la menopausia. Otra causa de tipo primaria es la osteoporosis relacionada con la edad.

El tipo secundario se produce cuando un fármaco o alguna otra enfermedad son los causantes de la pérdida de masa ósea.

Dentro de los factores de riesgo, según varios estudios realizados, se encuentran: déficit de estrógenos, de calcio y de vitamina D, exceso de cafeína y de alcohol, sedentarismo, edad, menopausia, fractura previa, ser fumador y tener antecedentes familiares de osteoporosis.

Dentro de las técnicas más utilizadas y efectivas en la Fisioterapia, se encuentran la magnetoterapia, hidroterapia, ejercicio físico, educación postural, técnica de relajación, movilizaciones activas y ejercicios para favorecer la circulación. Es importante agregar ejercicios centrados en el equilibrio, ya que éstos pueden disminuir el número de caídas.

Es normal que al padecer esta enfermedad se tenga miedo a realizar ejercicio físico, lo que lleva a las personas a adquirir mayores hábitos de inactividad.  Pero es importante saber que los huesos necesitan del ejercicio para favorecer su mineralización y estimular la remodelación ósea y así tratar de mantener o evitar que la densidad ósea disminuya progresivamente.

Se deben evitar las actividades físicas de gran carga contra la gravedad o de alto impacto, por lo que se recomiendan ejercicios de resistencia, de fuerza y aeróbicos.

Es importante llevar a cabo un plan específico de los ejercicios adecuados en cada caso, y tomando en cuenta la situación de salud de cada persona y el tipo de carga que ésta pueda soportar. Por eso es importante que acudas con el fisioterapeuta tras un diagnóstico médico que confirme esta enfermedad.

“Es importante saber que los huesos necesitan del ejercicio para favorecer su mineralización y estimular la remodelación ósea.”

Anaisa González Orozco

Tags: EnfermedadFisioterapiaOsteoporosis


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Héroes Mexicanos: Juan Gerson

Héroes Mexicanos: Juan Gerson

18 mayo 2022
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.