• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Business

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
in Business
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Francisco Javier Torrez Pérez

En el ámbito empresarial y civil, resulta común, por virtud de una diversidad de circunstancias, el hecho de que una persona otorgue a otra una cierta cantidad de dinero que deberá ser devuelta al término de un plazo, pudiendo devengar o no un interés. En virtud de la naturaleza de las partes involucradas, las disposiciones legales prevén dos figuras para la realización de este tipo de actos jurídicos:

  1. El Contrato de Mutuo
  2. El Préstamo Mercantil

Ahora bien, ¿cuándo se debe utilizar cada una de estas figuras? A continuación se analiza en qué consiste cada una de las figuras, para deducir las principales diferencias entre ellas.

Préstamo Mercantil

Regulado por el Código de Comercio (arts. 358-364), se reputa mercantil cuando el préstamo contraído se destine a actos de comercio. De igual modo, se presume mercantil el préstamo realizado entre comerciantes. Este tipo de contrato contempla siempre el devengo de intereses.

Mutuo

Regulado por el Código Civil Federal (arts. 2384-2397), el mutuante se obliga a trasladar la propiedad de bienes fungibles o dinero al mutuario y, éste último, a devolverlo en un cierto plazo. A diferencia del préstamo mercantil, pueden o no establecerse intereses y el destino de los bienes mutuados es para efectos particulares, y no así comerciales.

Mutuo Préstamo Mercantil
Regulado por: Código Civil Federal Código de Comercio
Destino: Particular Comercial
Objeto: Dinero o bienes fungibles Dinero o bienes fungibles
Naturaleza partes: Particulares Comerciantes
Fijación de interés: Sólo cuando se convenga Siempre

Tabla 1: Comparación entre Contrato Mutuo y Préstamo Mercantil.

Resulta fundamental la correcta documentación, información, contabilización y análisis fiscal de los efectos de los préstamos en sus distintos escenarios, para que éstos no sean considerados ingresos acumulables para las partes, de conformidad con el artículo 14-A del Código Fiscal de la Federación vigente.

Como se ha observado del análisis de ambas figuras, el género es el préstamo en general y la especie podrá ser ahora el préstamo mercantil, ahora el mutuo, dependiendo en gran medida de la calidad de las partes y el destino de los bienes prestados.

Francisco se desempeña como consultor fiscal y patrimonial en Kunderman Business and Legal.

Tags: ContratosDerecho CorporativoMutuoPréstamo Mercantil


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Héroes Mexicanos: Juan Gerson

Héroes Mexicanos: Juan Gerson

18 mayo 2022
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.