• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Mitos y realidades de la Fisioterapia

29 mayo 2020
in Healthcare
Mitos y realidades de la Fisioterapia
9
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.F.T. Anaisa González Orozco

La Terapia física es definida por la Confederación Mundial por la Fisioterapia – WCPT – como: “El conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas y orgánicas o a las que se desea mantener un nivel adecuado de salud.”

En los últimos años se ha puesto de moda la intervención del fisioterapeuta en las diversas lesiones músculo-esqueléticas y se ha vuelto personal de salud básico en equipos deportivos. Pero, ¿qué tanto sabes de esta profesión y su intervención? En esta nota hablaremos de mitos y realidades de la fisioterapia.

  1. La Fisioterapia es ejercida por un profesional con título en Terapia Física o Kinesiología para validar sus conocimientos. Antes era una carrera técnica; ahora es una Licenciatura como tal. ¡Ojo con quién acudes!
  2. La fisioterapia sólo es para lesiones musculares. ¡¡Error!! Intervenimos en casi todas las áreas, desde la prevención hasta el tratamiento como tal. Pediatría, Geriatría, Deportiva, Neurológica, Oncológica, Dermatológica, Estética, Ginecología y Obstetricia, Cardiorrespiratoria, entre otras. En Europa y América del Sur ya se toma al fisioterapueta como profesionista fundamental en atención de cuidados intensivos y hospitalización para reducir las secuelas por estancia en cama hospitalaria.
  3. La rehabilitación es después de una cirugía. ¡FALSO! Con nuestra intervención, podemos prevenir lesiones e incluso retrasar la intervención quirúrgica a corto plazo. En dado caso de ser indispensable la cirugía, intervenimos previamente para que el desgaste físico por la hospitalización sea menor a su egreso.
  4. Los fisioterapeutas son masajistas. ¿ERROR! Utilizamos el masaje como método fisioterapéutico, pero contamos con múltiples técnicas manuales o con el apoyo de aparatos para tratar todo tipo de alteraciones corporales. El masaje es sólo una forma de ayudar con algunos síntomas.
  5. Los fisioterapeutas quitan el “nervio hecho bola”. ¡INCORRECTO! Ayudamos a disminuir las molestias por estrés y sobre carga muscular, pero eso que sientes en tu cuello, en específico en el trapecio, no es el nervio, es MÚSCULO. Los músculos se contraen y al no volver a su sitio neutro pueden aparecer “bolitas” musculares que necesitan de tratamiento de relajación, corrección de postura y control de estrés para evitar su reaparición.
  6. Se debe acudir a fisioterapia cuando ya existe una molestia. ¡FALSO! Como mencioné antes, nuestro campo es muy amplio y actuamos desde la prevención de lesiones, corrigiendo movimientos o postura y/o mejorando tu gesto deportivo para evitar que aparezca ese dolor que limite tus actividades diarias.
  7. La fisioterapia no es todos los días. ¡CIERTO! No hay necesidad de acudir diario, ya que el trabajo en casa es fundamental para el avance. Enseñamos ejercicios, habilidades, técnicas, posturas para que lo apliquen todos los días en conjunto con sus sesiones y, una vez dados de alta, realicen autogestión, es decir, el autocuidado.
  8. El kinesiotape o tape es mágico. ¡NOOO! Sin duda es una técnica complementaria y efectiva, pero es importante hacer una intervención completa, utilizando más métodos para aliviar los síntomas. Ningún tratamiento por sí solo soluciona el problema; se escogen los mejores tratamientos, de acuerdo a la lesión y al paciente de forma individual.
  9. El masaje descontracturante es sólo para deportistas. ¡ESTÁS DE SUERTE PORQUE ÉSTO TAMBIEN ES FALSO! Todos podemos necesitarlo, pero, a diferencia del masaje relajante, va más profundo y en específico a los músculos que nos estén dando lata para disminuir su tensión y tener una postura más relajada.
  10. La electroestimulación marcará mi sixpack. ¡CLÁSICO! Es cierto que ayuda a generar fuerza y volumen muscular con una correcta aplicación, pero esta técnica no debe suplir el entrenamiento muscular básico del abdomen. Es un complemento, una ayudadita a nuestros músculos abdominales, pero la alimentación y su correcto trabajo en el gimnasio no se debe modificar.

Espero que te haya aclarado algunas dudas y que ahora, con mayor confianza, acudas a rehabilitación física. No vivas con ese dolor de siempre; acude con tiempo a consulta y sigue con tus actividades normales.

“La fisioterapia antes era una carrera técnica; ahora es una Licenciatura como tal. ¡Ojo con quién acudes!”

Anaisa González Orozco
Tags: FisioterapiaLesionesMitos y realidades


Share9Tweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022
Héroes Mexicanos: Juan Correa

Héroes Mexicanos: Juan Correa

11 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.