• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Licencias de paternidad, una discusión urgente

21 diciembre 2022
in Insights
Licencias de paternidad, una discusión urgente
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al momento del nacimiento de un bebé, en México las mujeres pueden aprovechar su licencia de maternidad, que implica 84 días con goce de sueldo para el cuidado durante las primeras semanas de vida de su hijo o hija.

Para los hombres no existe tal licencia, sólo existe un “permiso” que, por ley, es apenas de cinco días laborales, también con goce de sueldo.

Esta diferencia histórica permea negativamente en las relaciones entre padre e hijo o hija, ya que no existe una conexión durante sus primeros meses de vida y esto obliga, forzosamente, a que los cuidados de los menores recaigan en las mujeres, alimentando así los estereotipos de género. 

Por ello es necesario que se empiece a trabajar en las licencias de paternidad. 

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las licencias de paternidad podrían ayudar a generar una mayor equidad de género ya que “fomentan la corresponsabilidad en el cuidado del menor desde el inicio”. 

¿Por qué son importantes?

Las licencias de paternidad no solamente ayudan a esa relación de padre-hijo, sino que, agrega el IMCO, promueven “una distribución más equitativa del trabajo al interior del hogar, lo que permite que las mujeres tengan mayor tiempo disponible para dedicarlo a una actividad productiva como trabajar o estudiar, o incluso descansar”. 

En concreto, la reconocida organización de investigación advierte tres beneficios tangibles de esta nueva política:

  1. Distribuir el trabajo no remunerado al interior del hogar.
  2. Crear un piso parejo para hombres y mujeres, incluso cuando ambos desean ingresar a un nuevo empleo.
  3. Romper estereotipos de género donde las mujeres son las principales cuidadoras de los menores. 

Una diferencia importante entre las licencias que tienen las mujeres y los permisos para los hombres, es que, en el primer caso, es el Seguro Social el que se encarga de hacer el pago de los más de 80 días de goce de sueldo. En el segundo, es el empleador quien cubre los gastos.

México frente al mundo

Aunque en realidad en casi la totalidad de los países que configuran latinoamérica los permisos de paternidad aún no son como los de las mujeres, México destaca por quedarse atrás con estos. 

Según el IMCO, mientras en Venezuela, Colombia o Paraguay se otorgan 14 días, en México, al igual que en Chile y en Brasil, se dan solamente cinco. 

Sin embargo, dentro de México ya existen estados donde se lograron licencias de paternidad, pagadas, mucho más amplias.

Tal es el caso de Nuevo León y Quintana Roo, donde actualmente se dan 60 días con goce de sueldo, eso es 11 veces más que los cinco días establecidos en la Ley Federal del Trabajo. 

Con información del IMCO



ShareTweet

Related Posts

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

Si en el 2021 tramitaste tu credencial de elector y, por cualquier motivo, no has podido recogerla, el próximo 28...

¿Tienes empleos temporales? Este es el crédito Infonavit para ti

¿Tienes empleos temporales? Este es el crédito Infonavit para ti

by Ilse Rodriguez
26 enero 2023
0

Los tiempos han cambiado y ahora quizá ya no es tan fácil –o inclusive ya no se quiere– tener un...

Las gasolineras Mobil se abren paso en el 2022

Las gasolineras Mobil se abren paso en el 2022

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Con el paso del tiempo, gasolineras distintas a la empresa del estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), se han ido abriendo paso...

Sigue la ola de despidos: ahora fue el turno de Spotify

Sigue la ola de despidos: ahora fue el turno de Spotify

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Al igual que otras plataformas y grandes empresas tecnológicas, Spotify se une a la lista de estas que, por cuestiones...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.