• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Las ventajas de no siempre tener la razón

9 noviembre 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noviembre | 2020

Por Joaquín Cruz Lamas

Decía el filósofo San Agustín que el ser humano es una criatura imperfecta con una naturaleza caída. Buscamos hacer el bien y conocer la verdad, pero ello no siempre es posible, a veces hacemos el mal o nos creemos la mentira. Casi todos los grandes filósofos han estado conscientes de la imperfección del ser humano. Sócrates, considerado por muchos como el padre de la filosofía occidental, también lo sabía. Es por esa misma razón que acuñó su famosa frase “Yo solo sé que no sé nada.”

Muchas veces mis alumnos me preguntan cómo es posible que uno de los más grandes pensadores de la humanidad sea recordado por tal declaración. Uno esperaría más bien un desplante apabullante de sabiduría, alguna intuición profunda o una verdad universal, expresada con elocuencia en una frase que pueda grabarse para la posteridad en todas partes, desde dinteles de grandes universidades hasta llaveros y termos. Pero no. Sócrates se limita a decir “Yo solo sé que no sé nada”, ¿por qué? Porque ese es el truco de la sabiduría de Sócrates: saberse imperfecto e ignorante. Eso es lo que lo distinguía de los sofistas y lo que lo sigue haciendo tan atractivo y relevante hasta nuestros días.

¿Qué tiene de bueno ser un ignorante? No mucho ¿Qué tiene de bueno, en cambio, saberse un ignorante? Mucho, si no es que todo. De entrada, es verdad: todos somos ignorantes. Como bien dice el dicho atribuido a Einstein, la cosa es que no todos ignoramos las mismas cosas. En segundo lugar, saberse imperfecto, inacabado, incompleto e ignorante es el primer y más importante paso para crecer. Pocas personas hay más ignorantes que aquellas que creen que lo saben todo. Incluso las que creen que saben mucho ignoran su enorme ignorancia. Casi me atrevería a decir que la persona sencilla sin estudios que se sabe ignorante ya es más sabia que el académico especialista que cree que es sabio. Una cosa es conocimiento y otra, sabiduría. La primera se consigue con información; la segunda, con visión y profundidad. Ser sabio solo es posible si uno reconoce que no sabe. Llegar a la verdad requiere que seamos conscientes de que podemos errar. Si no aceptamos nuestros errores no podremos corregirlos. Esta es la única forma de crecer.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.