• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

La zona de bienestar

24 abril 2020
in Healthcare
La zona de bienestar
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Natalia Torres Pérez

La comida que ingerimos puede activar o desactivar la inflamación en nuestro cuerpo. Resulta ser que la mayoría de las enfermedades crónicas – el ochenta por ciento de ellas – se vinculan con la inflamación, tales como obesidad, DM2, cáncer, asma, enfermedad de Alzheimer, enfermedades del corazón, infertilidad, déficit de atención, depresión y esclerosis. Es importante entender cómo la nutrición afecta nuestra expresión genética. ¿Por qué ganamos peso? ¿Por qué nos enfermamos? ¿Por qué envejecemos más rápido? Todo esto se debe a los niveles elevados de inflamación.

Entre los eventos que activan la respuesta inflamatoria, destacan la dieta, la invasión microbiana, la ingesta de tóxicos y las lesiones físicas. Es necesario mantener la inflamación en una zona media; si ésta es muy baja, los microbios nos atacarán, pero, si es muy alta y sostenida, comienza a atacar nuestro propio cuerpo.

La inflamación pasa por tres fases:

  1. Evento inicial.
  2. Respuesta inflamatoria – destrucción celular.
  3. Respuesta resoluta – rejuvenecimiento celular.

Lo preocupante es que la inflamación celular está por debajo de la precepción del dolor; no se siente, pero continúa por años hasta que crea tanto daño al organismo que surge la enfermedad crónica, existiendo un desacuerdo entre la respuesta inflamatoria y la resoluta.

El primer medicamento con que contamos para lograr estar saludables es nuestra dieta. La dieta tiene la capacidad de modificar respuestas hormonales y la manera en que éstas activan o desactivan genes inflamatorios.

Los ácidos grasos omega-3 son antiinflamatorios; están en el pescado y aceite de pescado. Los polifenoles – químicos que proveen las frutas y vegetales de color – también reducen la inflamación.

Los ácidos grasos omega-6 activan la cascada inflamatoria; están en el aceite de maíz, la soya, el cártamo y el girasol. Las grasas saturadas y el exceso de carbohidratos también pueden tener dichos efectos en el cuerpo.

“La dieta tiene la capacidad de modificar respuestas hormonales y la manera en que éstas activan o desactivan genes inflamatorios.”

Natalia Torres Pérez
Tags: DietaInflamaciónNutrición


ShareTweet

Related Posts

Otro paso más hacia la cura del VIH

Otro paso más hacia la cura del VIH

by Ilse Rodriguez
21 marzo 2023
0

En el mundo, se estima que casi 38 millones de personas viven con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y...

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.