• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

13 julio 2020
in Healthcare
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.F.T. Anaisa González Orozco

La mano es una estructura fundamental para realizar las actividades de la vida cotidiana, ya que desempeña funciones básicas de cuidado, higiene, de trabajo e independencia. Se encarga de realizar los movimientos más finos, delicados y precisos como tomar una pluma y escribir, percibir la temperatura – frío o caliente –, tocar instrumentos musicales o enhebrar una aguja. Incluso son fundamentales para la expresión corporal, ya que, cuando hablamos, son una ayuda visual para darnos a entender y, para algunas personas, es su única forma de comunicación.

Por esas múltiples funciones, es capaz de sufrir varias alteraciones que la comprometen. Es una estructura anatómica llena de músculos, ligamentos y nervios que le permiten llevar a cabo sus funciones.

Cuando se percibe la sensación de hormigueo en las manos en reposo o con aumento por la noche, es importante considerar una disfunción nerviosa que puede ser provocada por una tensión muscular o inflamación de los tejidos a lo largo de su recorrido nervioso, siendo estas patologías comúnmente relacionadas con el área laboral o deportiva. En esta nota, hablaremos de una de ellas.

Síndrome del canal de Guyon

¿Qué es?

Es una patología muy común que afecta la muñeca; en específico, se produce un atrapamiento del nervio cubital en su paso por el canal de Guyon.

El canal de Guyon es un conducto que se forma por los huesos de la muñeca, delimitado por los ligamentos, por el cual pasan arteria y nervio cubital, hasta los dedos.

Este nervio se origina en el cuello, pasando por el brazo, hasta la palma de la mano, dándole sensibilidad al dedo meñique, la mitad del dedo anular y una parte del dorso de la mano.

Esta patología es común en aquéllos que realizan actividades que suponen sobrecarga muscular durante toda o parte de la jornada laboral de forma habitual, como los dentistas, técnicos de laboratorio, músicos, pintores, amas de casa, deportistas, peluqueros, etc.

Hasta el simple gesto de sostener una taza de café puede ser imposible por el dolor y la debilidad muscular que se percibe en la mano.

Causas

  • Movimientos repetitivos forzados
  • Traumatismos en la zona
  • Atrapamiento nervioso
  • Compresión mantenida
  • Vibraciones por herramientas

Signos y síntomas

  • Hormigueo en dedo anular y meñique
  • Dolor molesto en la muñeca y mano, que se describe como ardor
  • Pérdida de sensibilidad
  • Debilidad muscular

Tips y recomendaciones

Suspende cualquier actividad que te genere dolor, sobre todo aquéllas muy repetitivas que involucren los movimientos de “doblar y extender” la muñeca. Evita ejercer fuerza con tu mano y dale tiempo de reposo.

Acude con el médico o el fisioterapeuta para ser diagnosticado correctamente y así llevar a cabo un tratamiento acorde a tu sintomatología.

“Esta patología es común en aquéllos que realizan actividades que suponen sobrecarga muscular durante toda o parte de la jornada laboral de forma habitual, como los dentistas, técnicos de laboratorio, músicos, pintores, amas de casa, deportistas, peluqueros, etc.”

Anaisa González Orozco
Tags: FisioterapiaManoPatologíaSíndrome


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Héroes Mexicanos: Juan Gerson

Héroes Mexicanos: Juan Gerson

18 mayo 2022
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.