• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Héroes Mexicanos: Juan Gerson

18 mayo 2022
in Lifestyle
Héroes Mexicanos: Juan Gerson
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

¿Cuál sería la respuesta correcta si alguien preguntara quién fue el primer muralista mexicano? La mente probablemente se enfocaría en aquellos artistas del siglo XX; sin embargo, no hay que olvidar que antes de Siqueiros, Rivera y Orozco ya había murales en México. Los aficionados al arte virreinal saben que el otro gran momento del muralismo mexicano —por llamarlo de cierto modo— fue el siglo XVI. Por supuesto, ambos movimientos fueron completamente distintos, ya que se dieron en épocas y contextos muy dispares. Una de las grandes diferencias que los separa es que si bien sabemos quiénes fueron los autores de la mayoría de los murales del siglo XX, desconocemos quiénes fueron los artistas detrás de aquellos del siglo XVI. Por diversas razones, muchos fueron anónimos; no obstante, hay casos excepcionales en los que sí se tiene registro de los autores. Uno de esos artistas fue Juan Gerson.

Juan Gerson era lo que se conoce como un tlacuilo, es decir, un dibujante o escribano indígena. Pertenecía a la nobleza indígena de la región de Tecamachalco, en Puebla, y probablemente fue educado por los franciscanos de la zona. Su obra más famosa es un fresco que se encuentra en el sotocoro de la iglesia principal del convento franciscano de Tecamachalco. De acuerdo con el historiador José María González Ochoa, la obra de Gerson tiene influencia de los grabados de Durero, ya que ambos tratan temas apocalípticos, algo que los artistas españoles habían dejado de hacer en aquel entonces.

Lo que es de llamar la atención en la obra de Gerson —creo yo— es que se trata de uno de los primeros ejemplos del sincretismo cultural que se dio en México después de la conquista. En el sotocoro de Tecamachalco vemos que Gerson trata de imitar algunos de los patrones estilísticos europeos, los cuales probablemente tomó de los grabados que los monjes franciscanos trajeron consigo a México. La temática, además, es cristiana, perteneciente a la nueva religión, pero al mismo tiempo vemos también que permanecen algunas características del mundo indígena, especialmente en los motivos florales y plumeros que decoran el fresco.



ShareTweet

Related Posts

50-30-20, la regla de oro para un presupuesto equilibrado

50-30-20, la regla de oro para un presupuesto equilibrado

by Blackstone_1
5 junio 2023
0

A veces, incluso de manera personal, sólo falta darle orden a la vida financiera para poder tener una mejor certeza...

“Árboles fuertes, huellas gigantes”, la campaña de reforestación de Aguascalientes

“Árboles fuertes, huellas gigantes”, la campaña de reforestación de Aguascalientes

by Blackstone_1
29 mayo 2023
0

Todas y todos pertenecemos a este mundo y si de alguna manera quieres retribuir un poco de lo que nos...

Ella Bucio, la mexicana bicampeona mundial de parkour

Ella Bucio, la mexicana bicampeona mundial de parkour

by Blackstone_1
22 mayo 2023
0

Ella Bucio Stunt, la joven mexicana de 25 años, lo hizo de nuevo: obtuvo el oro en el mundial de...

Extienden apoyos para emprendedores y microempresas de Aguascalientes

Extienden apoyos para emprendedores y microempresas de Aguascalientes

by Blackstone_1
22 mayo 2023
0

Para beneficiar a un mayor número de personas se anunció a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.