• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Grupo MAEN desarrolla software para mejorar el control financiero de las empresas

10 diciembre 2021
in Business, Business
Grupo MAEN desarrolla software para mejorar el control financiero de las empresas
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diciembre | 2021

Recientemente, Maindsteel y Grupo MAEN dieron a conocer las acciones que han implementado en favor de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de que Aguascalientes y México poco a poco incorpore la mentefactura a las actividades que ya se realizan en el ámbito de la manufactura. En este sentido, los profesionales que trabajan en Maindsteel y Grupo MAEN desarrollaron un software propio que además contribuya a que las empresas migren a plataformas digitales todo lo relacionado con sus finanzas.

El software diseñado por Maindsteel y Grupo MAEN ofrece herramientas y funcionalidades en tiempo real que permiten que las empresas optimicen el control total de sus procesos; de esta manera, pueden proyectar, con base en la contabilidad, la rentabilidad de las empresas.

Cuitláhuac Pérez Cerros, CEO de Maindsteel y Presidente de Grupo MAEN, dio a conocer las características y bondades de este software durante un taller que impartió a dueños y directivos de empresas establecidas en Aguascalientes de los más diversos giros y sectores. Para ello, Pérez Cerros presentó paso a paso los controles estadísticos y financieros de las empresas que tiene bajo su responsabilidad, con el objetivo de ilustrar el funcionamiento del software a partir de ejemplos y proyecciones claras; en seguida, mostró el manejo de la información y la manera en que este software permite que las personas encargadas de la toma de decisiones, en efecto, cuenten con herramientas e información para que puedan actuar de la mejor manera en sus respectivas unidades de negocio con base en las respectivas inversiones y recuperación.

Asimismo, explicó a los asistentes al taller que, dependiendo de los montos de inversiones en las empresas, con base en las proyecciones financieras contempladas, así como la rentabilidad de los entes económicos, el software diseñado por Maindsteel y Grupo MAEN refleja qué tan redituable es la compañía, al igual que los tiempos de recuperación, además de arrojar información en torno a los aspectos que constituyen áreas de oportunidad sobre los que deberá trabajar la organización y los equipos de trabajo. En este sentido, Cuitláhuac Pérez Cerros señaló:

“Con nuestros softwares, todos los días y a cada instante en cualquier parte del mundo de manera digital podemos ver el avance en cada negocio y tenemos la información desde antes de que llegue a contabilidad y la procese, porque cuando manejamos directamente la operación desde el punto financiero, esta se convierte en la gran diferencia para saber cuánto se va a ganar en el mes, así como los gastos a efectuar”.

Cuitláhuac Pérez precisó que las finanzas sanas son difíciles de conseguir, sobre todo si los empresarios no se informan a tiempo y de la manera correcta. Por ello, afirmó que esto se debe a que muchas empresas omiten contratar a profesionales capacitados o simplemente prefieren no pensar en su futuro. En seguida, compartió cinco rubros que garantizan el éxito y la rentabilidad de las empresas en general:

  1. Contratar a un experto en contabilidad y finanzas.
  2. Monitorear todos los ingresos y egresos de la empresa.
  3. Considerar todas las obligaciones que tiene la empresa, como el pago de impuestos, los sueldos y el mantenimiento de los lugares de trabajo.
  4. Ahorrar dinero, para lograr que la empresa se mantenga a flote, aun cuando su situación económica no sea favorable.
  5. Evitar excederse en préstamos, créditos o financiamientos. Solo acudir a ellos cuando la inversión haga que las ganancias se multipliquen.

A lo largo del taller, Cuitláhuac Pérez abordó diversos temas a fondo como: activos, pasivos y patrimonio empresarial; los gastos fijos y variables; el punto de equilibrio; el ciclo de conversión; el retorno de inversión (ROI); los créditos (clientes, proveedores, instituciones financieras) y apalancamiento; la rentabilidad, throughput y flujo de efectivo, y proyección financiera.

Poco antes de concluir el taller, cuya duración fue de poco más de 4 horas efectivas de trabajo, Cuitláhuac Pérez expuso que existen múltiples causas para el fracaso en los negocios, la mayoría se engloban en las áreas de finanzas (40%) y administración (34%).

“En el manejo de las finanzas, las principales razones de fracaso son las siguientes: en un 28%, a causa de ingresos insuficientes; 16%, por el exceso de gastos operativos; 16%, derivado de una mala administración del dinero; 16%, como consecuencia de problemas de financiamiento (préstamos); 14%, por el retraso de pagos de sus clientes, y el 10% por problemas de crédito con proveedores”.

En pocas palabras, señaló Pérez Cerros, una empresa tiene que saber cómo administrar su dinero y gastarlo de manera estratégica. Por ejemplo, al igual que las personas cuidan en qué actividades gastan su energía, una empresa debe preocuparse por cómo invertir o gastar su dinero.



ShareTweet

Related Posts

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

by Blackstone_1
30 marzo 2023
0

Hacer comentarios sobre la apariencia física de una mujer o poner en duda su capacidad de realizar ciertas tareas, son...

Borrador automático

Se acercan las utilidades ¿qué hacer si no te llega este pago?

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

Llegó la primavera y tras ella siguen los meses de abril, mayo y junio que, entre otras cosas, son sumamente...

Borrador automático

Aguascalientes, entre los diez estados con mayor satisfacción de vida

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

La tierra de la gente buena, así es como se le conoce a las personas nacidas en Aguascalientes, y si...

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

by Ilse Rodriguez
27 marzo 2023
0

Desde el 2019, un año previo a la pandemia del covid-19, en México se ha vuelto cada vez más difícil...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.