• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

El codo de tenista

12 junio 2020
in Healthcare
El codo de tenista
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.F.T. Anaisa González Orozco

La epicondilitis lateral es comúnmente conocida ‘como codo de tenista,’ ya que se presenta, la mayoría de las veces, en tenistas o deportistas que utilizan raqueta. Sin embargo, existen otras actividades o deportes que pueden ser factor de riesgo para su desarrollo.

Esta enfermedad inicia con el uso excesivo e inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte externa del codo. Al repetir los mismos movimientos una y otra vez se genera irritación, dolor y sensibilidad en esta zona.

Para entender un poquito su ubicación, es importante saber que la articulación del codo está formada por tres huesos: el hueso del brazo – húmero – y dos huesos del antebrazo – radio y cúbito. El húmero tiene dos protuberancias óseas conocidas como epicóndilos, siendo la externa o lateral del codo la que conocemos como epicóndilo lateral, y es ahí donde se desarrolla el codo de tenista.

Los músculos, ligamentos y tendones mantienen unida la articulación el codo.

Causas        

Uso excesivo: Se forman micro desgarros en los tendones del codo, generando dolor e inflamación. Incluso puede deberse a la fricción del músculo con las protuberancias óseas, provocando desgaste gradual y desgarro del músculo con el transcurso del tiempo.

Actividades: Esta enfermedad no solamente se da en actividades físicas, así que no es propia solamente de atletas. Cualquier actividad laboral o recreativa que requiera el uso repetitivo y vigoroso del antebrazo es factor de riesgo; por ejemplo, pintores, plomeros, carpinteros, cocineros carniceros, trabajadores del área automotriz y quienes hacen uso repetitivo del ratón de computadora.

Edad: Su incidencia es, en promedio, en personas de entre treinta y cincuenta años, aunque cualquier persona puede padecerlo. En deportistas de raqueta, influye la técnica y el equipo necesario.

Síntomas

  • Dolor o ardor en la parte externa del codo. Incluso el dolor puede irradiarse hasta muñeca y hombro.
  • Fuerza de agarre débil.

Por lo general, los síntomas empeoran con la actividad del antebrazo como girar una llave, sacudir las manos, lavar ropa y sostener taza de café.

Diagnóstico

El diagnóstico del codo de tenista solamente se puede realizar mediante la exploración física y el interrogatorio.

Tratamiento

Interviene la parte médica con antiinflamatorios – de ser necesarios –, descanso y terapia física.

El 80-95% de los pacientes tienen éxito con un tratamiento no quirúrgico.

Es importante atacar este problema desde su origen y no cubrir los síntomas, ya que éstos regresarán si no se encuentra su inicio y las causas que lo provocaron.

Lleva un tratamiento en conjunto con los profesionales de la salud adecuados para tu lesión.

“Por lo general, los síntomas empeoran con la actividad del antebrazo como girar una llave, sacudir las manos, lavar ropa y sostener taza de café.”

Anaisa González Orozco
Tags: Actividad físicaCodo de tenistaFisioterapia


ShareTweet

Related Posts

Borrador automático

Las “cajas lentas” en supermercados

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Como una campaña para lidiar con la soledad en personas mayores, la cadena holandesa de supermercados, Jumbo, implementó una “caja...

Claves para una buena alimentación en invierno

Claves para una buena alimentación en invierno

by Ilse Rodriguez
12 enero 2023
0

En invierno, es común que por el frío las personas modifiquen sus dietas a tal grado que no se están...

Consejos para cuidar tu piel en invierno

Consejos para cuidar tu piel en invierno

by Ilse Rodriguez
26 diciembre 2022
0

Con el invierno ya instalado y las temperaturas bajando cada vez más y más, nuestros cuerpos pueden sufrir ante las...

Vivir en armonía con tu belleza

Vivir en armonía con tu belleza

by Ilse Rodriguez
20 diciembre 2022
0

“Por estética entiendo esto: el modo en que las cosas se muestran, junto con las razones para preferir una forma...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.