• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

¿Qué significa que el euro y el dólar cuesten casi lo mismo?

25 julio 2022
in Business
¿Qué significa que el euro y el dólar cuesten casi lo mismo?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de casi 20 años de estar por encima del dólar, el euro prácticamente se igualó al dólar, pues al jueves 21 de julio, un euro vale 1.02 dólares estadounidenses, ¿cuáles son las causas que están detrás de este fenómeno?

Parte de este panorama se debe aún a la pandemia por coronavirus, pues aún se resienten los estragos económicos en todo el mundo. Con la llegada de las vacunas y el paulatino regreso de las actividades presenciales, así como de las actividades multitudinarias, se esperaba que avanzara la recuperación económica; sin embargo, la invasión de Rusia a Ucrania complicó el regreso a escenarios más favorables, incluso con la posible amenaza de una recesión.

Las causas principales de la paridad entre el dólar y el euro son los elevados costos de la energía y los altos índices de inflación. De hecho, este 21 de julio, el Banco Central Europeo se unió al resto de organismos financieros del mundo y aumentó la tasa de interés en 50 puntos básicos (0.5 puntos porcentuales), para salir de la zona negativa en la que se mantuvo desde hace siete años, pues la época de los tipos negativos de interés inició en 2014. De igual modo, concluye una década de una generosa política monetaria que ayudó a que la Unión Europea superara las crisis de los últimos años. Así, la tasa de interés europea queda en 0.5%.

A diferencia de Estados Unidos de América (EUA), Europa depende de Rusia para obtener petróleo y el gas natural que se utiliza de manera cotidiana tanto para generar electricidad como en la industria. A manera de represalia contra las sanciones impuestas a Rusia luego de la invasión a Ucrania, el país comenzó a disminuir el envío de gas natural a la Unión Europea. Recientemente, el gasoducto Nord Stream 1 que va de Rusia a Alemania cerró para darle mantenimiento; sin embargo, existe el temor de que el Kremlin no reanude el suministro en el presente mes de julio. Finalmente, todos estos escenarios apuntan a un solo fenómeno: recesión económica.

Por otro lado, la caída del euro también se explica por los rápidos aumentos a la tasa de interés que efectuó la Reserva Federal de EUA, con la intención de combatir la inflación que al ubicarse en 9.1% se convierte en la más alta en este último país desde hace 40 años.

Si la Reserva Federal eleva las tasas de interés, entonces tienden también a aumentar las tasas de inversiones que devienen intereses. Por lo tanto, si los aumentos de la Reserva son más altos que los del Banco Central Europeo, entonces los mayores rendimientos atraerán el dinero de las inversiones en euros hacia las inversiones denominadas en dólares. Por lo tanto, los inversionistas tendrán que vender euros y comprar dólares para adquirir esos activos. Este intrincado proceso provoca que el euro baje y el dólar suba.

Ahora bien, el panorama no es tan simple, pues la preocupación de EUA tiene que ver con que un dólar fuerte causa que se encarezcan los productos de fabricación estadounidense en los mercados extranjeros, lo que significa que aumente el déficit comercial y se reduzca la producción económica, además de darles a los productos extranjeros una ventaja de precio en el mercado estadounidense. Para la Unión Europea tampoco es fácil, pues si su moneda se deprecia implicará costear a un precio más elevado energéticos como el petróleo, que se cotiza en dólares.

Las soluciones inmediatas apuntan a un aumento en la tasas de interés; sin embargo, estas medidas también conducirán a que el crecimiento económico sea más lento o que simplemente no ocurra.

Fuentes de Consulta

The Associated Press. (2021, julio 14). “AP Explica: ¿Cuál es el impacto de la paridad euro-dólar?”. Los Angeles Times. Recuperado de: <https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2022-07-14/ap-explica-cual-es-el-impacto-de-la-paridad-euro-dolar>.

Tags: dolareconomiaeuro


ShareTweet

Related Posts

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El prestigioso grupo SoftBank prevé que la famosa aplicación de “delivery” de comida, Rappi, por fin salga a la bolsa...

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El gobierno del estado invita a emprendedores e inversionistas de Aguascalientes a participar en la “Convocatoria para el Desarrollo y...

Zendera, la activewear sustentable de México

Zendera, la activewear sustentable de México

by Ilse Rodriguez
23 marzo 2023
0

Hace aproximadamente un año -a principios del 2022-, dos grandes amigas decidieron emprender un negocio juntas. Así fue como Ana...

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

by Ilse Rodriguez
22 marzo 2023
0

Esta semana se dio a conocer que un pequeño grupo de acreedores solicitó a TV Azteca -una de las dos...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.