• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Baja la expectativa de crecimiento económico de 4% a 2.8% para México: FMI

16 marzo 2022
in Business, Business
Baja la expectativa de crecimiento económico de 4% a 2.8% para México: FMI
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) replanteó las expectativas de crecimiento que se habían formulado en octubre del año pasado para América Latina. En aquel momento, las mediciones se realizaron con base en la recuperación económica que, de una u otra manera, veníamos atestiguando hacia el cierre del año.

De acuerdo con la especialista Isabella Cota (2022), este nuevo escenario tiene sus causas en la inflación, el impacto de la variante ómicron, un menor gasto gubernamental en Estados Unidos de América y la caída del sector inmobiliario en China. La conjunción de estos fenómenos ha provocado que la expectativa de crecimiento haya bajado en todo el mundo; según el FMI, el crecimiento global pasará del 5.9%, que hubo en 2021, a un 4.4% para este 2022.

En el caso particular de lo que sucede en Latinoamérica, el FMI contempló que las dos potencias más grandes, México y Brasil, disminuirán su crecimiento en un 1.2%. De acuerdo con el organismo, se espera que México crezca un 2.8% en 2022 y un 2.7% en 2023. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público espera que el crecimiento del país en este año sea del 4.1%, muy por encima de las proyecciones del FMI.

De igual manera, o se espera que EUA tenga una demanda externa de México más débil de la que se esperaba en el presente año, un hecho que también afecta la expectativa de crecimiento de nuestro país en este año. Por ello, el gran desafío para México será mantener buenos niveles de crecimiento en el mediano plazo, con la finalidad de mantener las prospectivas de crecimiento y, de ser posible, tratar de ir al alza.

En palabras de Gita Gopinath, directora del Departamento de Análisis del FMI: “La continuación de interrupciones en las cadenas de proveeduría en 2022, los contagios por el virus ómicron y el endurecimiento de las condiciones monetarias en México son factores que en términos generales lo explican [las bajas expectativas de crecimiento]. Habrá que poner atención en el crecimiento de mediano plazo, veremos más de eso para la primavera. Sin embargo, mantener buenos niveles de crecimiento en el mediano plazo ha sido el reto para varios países de América Latina” (2022).

Cota (2022) precisa que la situación no es del todo adversa en la región, pues Chile, Colombia y Perú registran un notable crecimiento económico con una importante recuperación. Por ello, el FMI reconoce que estos países están en condiciones de retirar los gastos que se pasaron de manera extraordinaria, a fin de mejorar la recaudación de impuestos.

Finalmente, no debemos perder de vista que el análisis del FMI está ligado al comportamiento de la pandemia y del sector salud. Por ello, en la medida en que se fortalezcan las campañas de vacunación y su efectividad aumente, aunado a la implementación de otro tipo de terapias para evitar cuadros graves de covid-19, será posible también formular proyecciones más alentadoras.

De acuerdo con la especialista Leticia Hernández (2022), se estima que el costo del virus SARS-CoV-2 a la economía global sea de aproximadamente 13.8 billones de dólares para 2024, una cifra por encima de los 12.5% billones de dólares que se contemplaron en otros momentos.

Fuentes de Consulta

Cota, Isabella. (2022, enero 25). “El FMI rebaja al 2,4% su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica”. El País. Recuperado de: <https://elpais.com/economia/2022-01-25/el-fmi-rebaja-al-24-su-prevision-de-crecimiento-economico-para-latinoamerica.html>.

Hernández, Leticia. (2022, enero 26). “Recorta FMI estimado de crecimiento para este 2022”. El Financiero. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/01/25/fmi-recorta-pronostico-de-crecimiento-de-mexico-pasa-de-4-a-28-para-2022/>.



ShareTweet

Related Posts

Coca-Cola lanza nuevo sabor: lo crearon con ayuda de IA

Coca-Cola lanza nuevo sabor: lo crearon con ayuda de IA

by Verónica Gamez
18 septiembre 2023
0

Recientemente, la compañía Coca-Cola lanzó un nuevo sabor llamado Y3000 Zero Sugar que, peculiarmente, fue creado en conjunto con una...

Kirkland, la “marca de Costco”, se convierte en la más grande de su tipo en el mundo

Atención mipymes de Aguascalientes: abren convocatoria para internacionalizarse

by Verónica Gamez
11 septiembre 2023
0

Atención Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) de Aguascalientes: la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), lanzó la...

Kirkland, la “marca de Costco”, se convierte en la más grande de su tipo en el mundo

Kirkland, la “marca de Costco”, se convierte en la más grande de su tipo en el mundo

by Verónica Gamez
11 septiembre 2023
0

Kirkland Signature -mejor conocida como la “marca de Costco”- se convirtió ahora como la más grande del planeta en su...

Brecha salarial: las mujeres siguen ganando menos que los hombres

Brecha salarial: las mujeres siguen ganando menos que los hombres

by Verónica Gamez
4 septiembre 2023
0

En México y el mundo, la brecha salarial de género es todavía una realidad que no se ha podido erradicar....

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Aguascalientes Apple Arte blog blogger Cine Conciertos Coronavirus Cultura Dieta Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento Empresas EUA Facebook Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inteligencia Artificial Inversión Liderazgo mexico Moda Museo México Música NASA Negocios Nutrición Presidencia Psicología Redes Sociales Restaurantes Salud SAT Sociedad Tecnología Trabajo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.