• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Arquitectura colonial mexicana: un retrato de su pueblo

24 septiembre 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autora: Alborada Olivares

Como arquitecta y mexicana, no puedo evitar emocionarme e ilusionarme con el tema: lo que nuestra cultura representa; darme cuenta de que cada monumento es una fiel muestra de quien lo construyó, de lo que fuimos y lo que nos ha traído hasta aquí.

Para el filósofo Antonio Caso, el destino del mexicano es ser profundamente humano, siempre ser para los demás, antes que ser para uno mismo. Quise compartir esta reflexión, porque creo que es una definición precisa de nuestro pueblo, de nuestra personalidad, de nuestras expresiones artísticas o artesanales, empezando por la arquitectura. Porque hablar de arquitectura colonial mexicana es hablar de pasión, fortaleza, carácter, gruesos macizos y románticos vanos, de detalle, piedra, tierra y paja. También es hablar de amor por la vida y piel curtida por el trabajo; de sudor y ojos arrugados, huaraches de cuero, heridas y cicatrices; de un pasado y un presente no muy contrastantes, con muchas historias que contar, con una actitud siempre resistente; de un pasado y un presente, llenos de intensidad, color, dinamismo, esencia, calidez, sonrisas suaves y brazos profundamente cobijadores.

Ambos, arquitectura y pueblo, reflejados. Ambos, hijos de una cultura surgida de una inevitable fusión. Nos convertimos en eso: mexicanos. Acostumbrados al constante cambio, pero manteniendo, inconscientemente, contacto con la raíz. Así nace, también, la manifestación de una vida cotidiana del mismo pueblo, sus tendencias, sus costumbres, sus necesidades, su forma de sentir, su manera de vivir.

¿Por qué al entrar a la casa antigua de la abuela sentimos tanta armonía? ¿Por qué el centro histórico de la ciudad sigue siendo nuestro paisaje favorito? ¿Por qué al viajar de punta a punta, recorriendo cualquier sitio de nuestro enorme terreno nacional –incluso sin saber con precisión dónde estamos– nos sentimos igualmente en casa? ¿Por qué cada nuevo conocido se siente como hermano? ¿Por qué, después de tanto tiempo, tantos cambios, tantas prisas y tecnologías, seguimos siendo de tierra, adobe, cantera, campo, musgo, mezquite y agua?

De vez en cuando, nos olvidamos de que cada pieza colocada 500 años atrás por unas manos callosas, por un ser –seguramente– lleno de sueños y cansancios, bajo un sol que lo observó, bajo una luna que lo arrulló, no es del todo un recuerdo lejano y ajeno. Olvidamos que la línea está marcada, en forma recta y sin escalas, desde esa pieza, desde esas manos, desde ese día, hasta hoy, hasta ahora, nuestro ahora.

Tal vez por eso, al entrar a la casa de la abuela, nos sentimos en armonía. Tal vez por eso cada rincón de México se siente como estar en casa. Tal vez por eso cada mexicano se siente como hermano. Tal vez por eso seguimos sintiendo que cada grueso y alto muro pintado de color naranja intenso nos representa, aun tantos años después. Porque el mexicano siempre será así: cálido, de bases sólidas, de inicios sencillos y naturales, de finales sorpresivamente detallados.

Indudablemente, al encontrarnos frente alguna ex hacienda, finca, capilla o casa habitación, nos conectamos con estos espacios. No importa si es de día, si es de noche o si el mundo ha cambiado. No importa si estamos en Tijuana, en Jalisco o en Mérida; si estamos en el desierto, en la selva, en la costa o en el bajío. Cada arquitectura nos identifica, nos envuelve, nos habita y nos representa, así como cada nuevo amigo se convierte en nuestra familia, nuestro núcleo, nuestra gente. Porque la arquitectura siempre estará ahí, tangible y viva, legado palpable de la riqueza de nuestro patrimonio, enorme en diversidad, para mostrarnos de dónde venimos, de qué estamos hechos; a pesar de saber, también, que el paso del tiempo nos convierte, nos transforma, nos adapta.

Rodeados de simbolismo, misterio e historia, la arquitectura mexicana nos obliga a aislarnos, no sólo del exterior, sino también de pensamientos, actitudes y vanidades. Se nos muestra imponente, franca y honrada en su exterior, pero tierna y suave en su interior. Nos ofrece un tímido rayo de sol cada mañana; fresca en los días de verano y acogedora en noches de invierno. Nuestra madre con olor a tierra mojada, a naranjo, a hierba, a humedad y a madera, trabajada artesanalmente y a detalle, hecha con vigor, fuerza, coraje, sudor y sangre, para, irónicamente, ofrecernos paz, tranquilidad, abrigo y calor. En ocasiones, llena de arrugas y de grietas, pero aún orgullosa y de pie, siempre digna, aunque la muerte esté cerca. Siempre dispuesta a los demás, a pesar de sus dolores; siempre abierta, con una sonrisa liviana y melancólica, en forma de hogar, adornada de buganvilias y cactus, o en forma de carne y hueso, ataviada de trenzas y bordados, igualmente admirables y respetables.

Porque todos hemos sido y pertenecido a una caricia tibia. Porque todos la hemos ofrecido o recibido. Porque somos de abuelas luchadoras y valientes, que nos despidieron siempre con un afectuoso beso. Porque hemos sido hijos de una cocina donde se hacen tamales para todo aquel que decida llegar. Porque hemos sido arropados por cuatro paredes que no hablan, pero que al respirarlas nos hacen sentir protección desde el día que se construyeron, acompañándonos hasta hoy.

Orgullosamente mexicana, Alborada Olivares Pérez.

Cada arquitectura nos identifica, nos envuelve, nos habita y nos representa, así como cada nuevo amigo se convierte en nuestra familia, nuestro núcleo, nuestra gente.

Tags: ArquitecturaIdentidadMéxico


ShareTweet

Related Posts

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

by Ilse Rodriguez
15 marzo 2023
0

Luego de que en el 2022 se sorprendiera con el concierto del famoso DJ Steve Aoki, este 2023 la Feria...

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

by Ilse Rodriguez
13 marzo 2023
0

Con su más reciente largometraje animado, ‘Pinocho’, el ya histórico director mexicano, Guillermo del Toro, ganó por tercera vez un...

Ocho simples consejos para cuidar el agua

Ocho simples consejos para cuidar el agua

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

El cambio climático no se detiene y los retos que enfrenta México y Aguascalientes para acceder al agua crecen día...

Conoce los diez destinos más “hospitalarios” de México

Conoce los diez destinos más “hospitalarios” de México

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Tras una revisión de reseñas y calificaciones realizadas por distintos viajeros al amplio abanico de destinos en México, la compañía...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.