• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Ante el aumento de charlatanes, ISSEA incrementa operativos en clínicas de medicina estética

1 junio 2022
in Healthcare
Ante el aumento de charlatanes, ISSEA incrementa operativos en clínicas de medicina estética
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Sabías que un Médico Estético no está en condiciones de realizar intervenciones quirúrgicas? Sí, por más paradójico que ello suene, un Médico Estético no cuenta con los correspondientes permisos para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas de ninguna naturaleza: ni operaciones sencillas y mucho menos complejas.

En este sentido, es importante distinguir para el caso de México las diferencias que existen entre un Cirujano Plástico, un Cirujano Estético y un Médico Estético. En primer lugar, un Cirujano Plástico puede reconstruir diferentes tipos de lesiones no necesariamente ligadas a lo estético; sin embargo, su formación incluye la dimensión estética de la disciplina. En este sentido, la formación de un Cirujano Plástico comprende los 6 años de estudio en medicina, más el correspondiente año de servicio, y posteriormente los 6 años adicionales de Cirugía Plástica, una especialidad quirúrgica que en México exige 6 años de formación hospitalaria, lapso en el que el médico se encargará de realizar cirugías supervisadas por especialistas en ejercicio de sus funciones.

Cabe precisar que en nuestro país, tanto la Cirugía Estética como la Cirugía Plástica y reconstructiva forman parte de la misma especialidad. Dicho de otro modo, en México no existe una especialidad que comprenda únicamente la cirugía estética. Por lo tanto, la profesión de “Cirujano Estético” no está avalada por los correspondientes organismos reguladores del sector de la salud, como el Consejo Mexicano de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos. Así pues, solo un Cirujano Plástico está en condiciones de ostentar el título que lo respalda para ejecutar cirugías estéticas. La persona que se ostente, se promocione o se presente como Cirujano Estético sin ser Cirujano Plástico incurre en falseamientos a su titulación, sin importar el número de diplomas o cursos que haya tomado. Algo similar sucede con la persona que se asume como Médico Estético.

Es importante precisar que no todas las mejoras estéticas faciales son intervenciones quirúrgicas, por ejemplo, las infiltraciones, tensores o los peelings son tratamientos médicos, no quirúrgicos. Este tipo de prácticas se adquieren al concluir la formación en medicina a través de cursos, másteres y posgrados en medicina estética, pero todos estos procedimientos son no quirúrgicos, incluso abarcan algunas técnicas muy populares, como los láseres, radiofrecuencia, mesoterapia, botox, entre otros. Todo lo anterior se refiere a la llamada medicina estética, un área que no debe recibir el nombre ni de cirugía plástica ni de cirugía estética, pues el profesional de la medicina estética carece de la educación formal que exige una especialidad quirúrgica, como la Cirugía Plástica, Estética o Reconstructiva.

Por ello, ante el reciente incremento de clínicas de cirugía estética en Aguascalientes, así como de otros servicios relacionados con este giro, la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) comenzó a realizar operativos de vigilancia sanitaria en diversas clínicas estéticas del estado, a fin de garantizar que lleven a cabo sus actividades en los términos que estipula ley y que no suponen un riesgo para la salud de las personas.

El objetivo de las autoridades del sector salud consiste en mantener una constante vigilancia de las actividades que realizan los cirujanos estéticos, quienes no están facultados por la ley para participar o realizar procedimientos quirúrgicos. Derivado de lo anterior, las autoridades exhortaron a la población para que antes de someterse a cualquier procedimiento estético, las personas verifiquen la validez de su cédula y los antecedentes profesionales del profesional con quien tengan contacto, a fin de evitar cualquier daño a la salud.

De acuerdo con Octavio Jiménez Macías, titular de la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA, el personal acreditado realiza de manera permanente visitas de supervisión a las instalaciones de los hospitales y clínicas privadas, para constatar su operación dentro de la norma.

En lo que va del presente año, afirmó Jiménez Macías, no se han registrado irregularidades graves en las revisiones que se han llevado a cabo a estos lugares; sin embargo, precisó que la vigilancia se ha extendido a las actividades que realizan los cirujanos estéticos, quienes no tienen la facultad de participar o encabezar procedimientos quirúrgicos, pues no cumplieron con una residencia médica, pero sí una maestría que los faculta para participar únicamente en cuestiones académicas o de enseñanza.

Jiménez Macías puntualizó que los únicos profesionales de la salud que cuentan con la facultad de llevar a cabo cirugías reconstructivas o alguna otra referente a cuestiones estéticas son los cirujanos plásticos. Al respecto, informó que en Aguascalientes existe un padrón de aproximadamente 15 cirujanos plásticos y 10 cirujanos estéticos. Por ello, hizo un llamado a la población para que antes de someterse a cualquier procedimiento, revise la validez de su cédula y sus antecedentes profesionales.



ShareTweet

Related Posts

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Este año, en México la Secretaría de Salud estableció nuevas reglas “antitabaco” que implican, entre otras cosas, acotar los espacios...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.