• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Televisa y Univisión se fusionan para captar a 600 millones de usuarios de streaming

16 abril 2021
in Business
Televisa y Univisión se fusionan para captar a 600 millones de usuarios de streaming
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En fechas recientes, se dio a conocer la fusión de dos de las empresas más poderosas de televisión en habla hispana que se ubican en el continente americano: Televisa y Univisión. Este movimiento tiene como objetivo captar a los casi 600 millones de hispanohablantes que viven en todo el mundo. De esta cifra, 190 millones viven en Norteamérica.

Cabe precisar que el desafío, contrario a lo que pudiera pensarse, no será la televisión abierta o la televisión por cable. La apuesta de las empresas son los servicios de streaming, un segmento que no será del todo fácil conquistar, pues plataformas como Netflix o Disney+ ya cuentan con más de 200 y 84 millones de suscriptores, respectivamente.

En un artículo publicado por el diario El País, Darinka Rodríguez cita un estudio de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), que sostiene que en nuestro país Netflix y Prime Video encabezan las preferencias en los servicios de streaming; sin embargo, la brecha que los separa es muy grande, pues en México hay aproximadamente 11.6 millones de usuarios, cuyo 76% está concentrado por Netflix, mientras que el 8.5% restante corresponde con usuarios de Prime Video.

¿Cómo están las cifras al respecto? La nueva plataforma que emergerá de la fusión de Televisa y Univisión, continúa Rodríguez, congregará más de 86 mil horas de contenido, además de las bibliotecas históricas de la empresa de San Ángel, que tan solo el año pasado estrenó 550 nuevas series.

Aunado a los desafíos que implica la competencia directa e indirecta, la nueva plataforma que emerja de la fusión se enfrentará a otro aspecto: el hecho de que los usuarios latinoamericanos ya saben qué esperar de estas empresas, de ahí la necesidad de que se renueven los contenidos y se ofrezca algo distinto, de lo contrario el golpe de nostalgia por algunos programas añejos no será suficiente para sostener la plataforma.

No es noticia que tanto Televisa como Univisión han perdido presencia en televisión abierta y aunque se mantienen como empresas poderosas, no han logrado que captar a nuevos usuarios, que prefieren migrar hacia otras plataformas de contenido, prueba de ello es Blim, la plataforma de televisa que, a cinco años de haber salido a la luz, apenas cuenta con 300 mil suscripciones, muy lejos de las cifras que posee Prime Video en México y aún más lejos de Netflix.

La pregunta es: ¿qué tan diferente es este movimiento respecto de otros que ya ha realizado la empresa? Los inversionistas que avalan el movimiento, pues esta operación cuenta con el respaldo de instituciones como SoftBank (1,000 millones de dólares) y ForgeLight LLC, así como del gigante tecnológico Google y The Raine Grooup, además de 2 mil 100 millones de dólares que coordinará el banco J. P. Morgan (Beauregard & Varela, 2021).

Fuentes de Consulta

Beauregard, Luis Pablo & Micaela Varela. (2021, abril 14). “Televisa y Univision se fusionan para competir contra las plataformas de ‘streaming’”. El País. Recuperado de: <https://elpais.com/mexico/2021-04-14/televisa-y-univision-se-fusionan-para-competir-contra-las-plataformas-de-streaming.html>.

Rodríguez, Darinka. (2021, abril 14). “La fusión Televisa-Univision: los gigantes de la televisión en español incursionan en un mercado dominado por Netflix y Amazon”. El País. Recuperado de: <https://elpais.com/mexico/2021-04-15/la-fusion-televisa-univision-los-gigantes-de-la-television-en-espanol-incursionan-en-un-mercado-dominado-por-netflix-y-amazon.html>.



ShareTweet

Related Posts

¡Abren convocatoria de apoyo a emprendedores!

¡Abren convocatoria de apoyo a emprendedores!

by Ilse Rodriguez
3 febrero 2023
0

Esta semana la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) abrió el registro de la convocatoria “Servicios para el...

Descubre el Ciclo de Cine que la Casa Terán tiene para ti

Descubre el Ciclo de Cine que la Casa Terán tiene para ti

by Ilse Rodriguez
2 febrero 2023
0

Si no encuentras qué hacer este mes, podrías aprovechar el Ciclo de Cine que organizó el Instituto Cultural de Aguascalientes...

Nueva inversión alemana llega a Aguascalientes

Nueva inversión alemana llega a Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
2 febrero 2023
0

Con una inversión que en total terminará siendo de 50 millones de pesos, esta semana se puso la primera piedra...

Crece la economía mexicana: Inegi

Crece la economía mexicana: Inegi

by Ilse Rodriguez
1 febrero 2023
0

De manera sorpresiva se dio a conocer, gracias al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que la economía anual...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.