• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Ser en movimiento

27 julio 2020
in Healthcare
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Katya J. Orozco Barba

A Erich Fromm se le atribuye un escrito: “si no eres feliz con lo que tienes, tampoco lo serás con lo que te falta.”  Llaman mi atención la frase, la relación que guarda con el dinamismo del día a día en contextos laborales y la importancia del tener y del hacer con relación al ser que proponen algunos grupos sociales.

Particularmente, hago una pausa y, por ahora, hago aun lado la palabra “feliz” para reflexionar puramente en el “ser.”

Si alguien preguntara: “¿quién soy?,” para dar datos, se tendría que hacer referencia a cosas registradas en la memoria y la cultura familiar. La mayoría de las personas recurre a su imagen para contestar esta pregunta; se lleva una imagen propia, un yo ideal que se ha ido fabricando con recuerdos y otras identidades soñadas por el idealismo o por el decir del otro, pero, entonces, ¿qué es el ser?

Quizá el lector se pregunte: ¿no sería más importante analizar cuestiones políticas, económicas, religiosas o sanitarias que acontecen en el día a día, en vez de proponer cuestiones filosóficas existencialistas? En efecto, tal vez lo sea, pero también lo es redireccionar la mirada de vez en cuando hacia quien hace esas cuestiones. El hombre se afana en descubrir nuevos horizontes, nuevas teorías, dilucidar cuestiones geográficas e incluso teológicas con preguntas como: ¿quién es Dios?, pero no se afana en descubrirse a sí mismo. ¿Cómo es ese hombre que busca descubrir a Dios, al mundo?  Quizá, y sólo quizá, si no se conoce uno mismo, no se podrá reconocer a nadie.

 En una ocasión le preguntaron a Beethoven lo que quería expresar con la Tercera Sinfonía, y el gran músico contestó: “Si yo pudiera expresar lo que significa con palabras, no necesitaría expresarlo con música.” Si no se es capaz de expresar la esencia del árbol con el nombre árbol, cuán difícil también será redescubrir el ser a través del nombre o significante.

Una de las obras más importantes de Claude Monet son los nenúfares; el pintor mencionó que el protagonista de su obra no era los nenúfares, sino que éstos eran los meros acompañantes de las olas en el agua. El agua en movimiento fue lo que cautivó a Claude Monet y lo inspiró a retratar el jardín. Al inicio de su pintura, expresó la dificultad que encontraba en pintar el movimiento del líquido, pues cada una de las olas que causaba el viento era única y diferente. Así, Monet pasaba mucho tiempo intentando captar aquel fenómeno entre la luz, el agua y el movimiento. Así como los intentos de Monet de inmovilizar las formas del agua, hay también ocasiones en las que el hombre intenta inmovilizar al ser en una forma, imagen o palabra, limitando lo intangible y midiendo lo incuantificable.

 Es aquí donde yace la invitación al lector a percibirse en movimiento, como escribe Erich Fromm. Más que “ser-feliz,” le invito a experimentar el ser – ser el que es. Sensibilizarse con los movimientos que pasan dentro de sí; un profesional de la salud, maestro, amigo o familiar que reconoce que ese constante movimiento contribuirá a que se descubra a sí mismo y descubra, desde sí, su ser-en-movimiento. Esa persona no podrá definirla ni explicarla, pero sí ayudarla a sensibilizarse para que pueda percibirse a sí misma.

“Más que ‘ser-feliz,’ le invito a experimentar el ser – ser el que es.”

Katya J. Orozco Barba
Tags: DefiniciónPsicologíaSer


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.