• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Tech

¿Robo de identidad online? ¿Presas del phishing?

25 noviembre 2020
in Tech
¿Robo de identidad online? ¿Presas del phishing?

Happy friends showing v-sign finger gesture while forming a huddle against sky

0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juan José de Alba Ruiz

Para algunos quizá comprar en línea no representa ningún problema, pero siempre tenemos que estar atentos a los fraudes. Así como hay muchas personas cazando ofertas, hay quienes cazan personas para hacerlas víctimas de fraudes en internet, como la suplantación de identidad, clonación de tarjetas bancarias o que alguien se apropie de los datos personales y hacer mal uso de ellos. El más común de estos fraudes es el phishing, un término en inglés para referirse a la manera en que operan los defraudadores, es decir, envían un correo con un enlace a una página falsa, como carnada, y esperan que la víctima muerda este anzuelo.

El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas de ingeniería social; para ello, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación electrónica oficial, por lo general, un correo electrónico o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a través de un malware o incluso por medio de llamadas telefónicas. Normalmente obtienen información sobre cuentas bancarias, detalles sobre tarjetas de crédito y contraseñas personales.

A continuación, comparto algunos consejos y recomendaciones para que no seas estafado al realizar compras en línea:

  • Revisa la tienda dónde vas a comprar. Muchas tiendas online son solo fraudes: te ofrecen ofertas que no encuentras en ningún otro lugar para captar tu atención y después robar tu dinero. De preferencia, busca tiendas que sepas que son seguras.
  • Cuida tus métodos de pago. Ya existen distintos métodos de pago para no caer en trampas, algunos de ellos pueden ser la opción de Tarjeta Digital, que activas desde la aplicación de tu banco o mediante plataformas como PayPal.
  • No abras correos de dudosa procedencia. En tiempos de grandes ofertas, como el Buen fin o la época decembrina, se dispara mucho la emisión de correos con publicidad falsa. No caigas: revisa la procedencia de esos correos y no compartas tan fácilmente tus datos.
  • Cuida la red de internet donde hagas tu compra. Evita conectarte a redes públicas al momento de realizar compras, ya que durante la transacción se comparten datos muy sensibles y si la red no es segura, cualquier persona podría robarlos.
  • Fraudes en Amazon o Mercado Libre. Por ningún motivo aceptes que los vendedores de Mercado Libre o Amazon hagan transacciones contigo fuera de la plataforma. En ocasiones, durante el proceso de compra, los vendedores te contactan y te piden un “anticipo” por fuera de la plataforma o te dicen que por fuera pueden darte un mejor precio. Ten mucho cuidado, porque al dar el anticipo no vuelves a saber nada del vendedor y las plataformas de venta no pueden hacerse responsables por aquellos fraudes, porque la compra no se realizó a través de ellos como intermediarios.

Ahora ya lo sabes, para seguir disfrutando de tus compras por internet tienes que poner atención dónde y a quién le compras.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

¿Cuántos millones de pesos recibe Aguascalientes por las remesas?

16 mayo 2022
Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

Tasa de interés interbancaria llega a 7% en México

16 mayo 2022
Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

Transformar nuestros “problemas” desde la creatividad

12 mayo 2022
Héroes Mexicanos: Juan Correa

Héroes Mexicanos: Juan Correa

11 mayo 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.