• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Resucitando la música clásica

7 abril 2021
in Lifestyle
Resucitando la música clásica
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Hoy en día le llamamos por error música clásica a un conjunto de géneros que incluye música renacentista, barroca, neoclásica, romántica e incluso experimental. A la ópera solemos incluirla también en esa misma categoría, siendo que, a pesar de llevar música instrumental, la ópera puede considerarse en sí misma como una expresión artística completamente original. La ópera incluye teatro, vestuario, escenografía e incluso danza en muchas ocasiones. ¿Por qué, entonces, a todo eso le llamamos música clásica?

Quizá ha sido la forma en que, cómodamente, le hemos asignado una especie de cajón a todo un conjunto de manifestaciones artísticas, increíblemente diversas, que no nos atrevemos a descubrir aún. Suelen parecer intimidades. La misma aura de misticismo que los amantes de la música hemos perpetuado no ayuda en absoluto.

¿Y si les dijera que a la gran mayoría de la gente en realidad sí le gustaría la música? El problema, dice el conductor británico Benjamin Zander, es que aún no lo saben. Así es, muchas personas no saben que en realidad la música sí les gusta. Imagínense que la música fuera como una película o una serie. Imagínense que la música nos contara historias y tuviera sus propias tramas. El problema, muchos me dirán, es que no le entendemos. Fenómeno que es curioso, puesto que la música es un lenguaje universal. Quizá entonces el problema es que no sabemos hablar ese lenguaje. Bien, la buena noticia es que aprenderlo no es tan difícil. A quien guste lo invito a hacer un ejercicio. Vayan a YouTube y busquen “Erbarme Dich”, de Johann Sebastian Bach. Mientras lo escuchen piensen en la persona a la que más quieren en este mundo, puede ser un amigo, la pareja, un hijo, los padres, da igual. Piensen en esa persona e imaginen cómo sería el mundo si esa persona desapareciera. Cuánta falta nos haría, ¿no? Naturalmente lloraríamos su muerte y nos causaría gran pesar. Pues bien, ahora piensen que ustedes vieron la muerte de esa persona y que no hicieron nada para evitarla. Piensen que les dio miedo haber hecho algo, haber alzado la voz o haber al menos estado junto a esa persona en sus últimos momentos. Piensen en el dolor de la pérdida sumado al remordimiento. Piensen que le dieron la espalda a su ser amado en sus últimas horas. Pregúntense cómo le pedirían perdón si pudieran. Bueno, eso es lo que compuso Bach. Pero, antes de que nos vayamos, la historia de hecho tiene un final feliz. Ahora piensen que esa persona en realidad no murió. Piensen que al final pudo salvarse, regresa y los perdona por haberle dado la espalda. Piensen en el sentimiento de alivio y en la alegría de la reconciliación. Pues bien, para escuchar eso busquen, igual en YouTube o donde gusten, “Bach bwv 208 schafe können sicher weiden.” Las versiones en piano son muy bonitas, y no se apuren, no hace falta saber alemán, entenderán mientras sigan pensando en esa persona especial. Se los dejo de tarea.



ShareTweet

Related Posts

“La ciencia detrás del automóvil”; nueva exposición del Museo Descubre

“La ciencia detrás del automóvil”; nueva exposición del Museo Descubre

by Blackstone_1
30 marzo 2023
0

A partir del 15 de abril de 2023 y hasta mayo de próximo año, estará disponible en el Museo Descubre...

Tizne: el verdadero sabor a brasa

Tizne: el verdadero sabor a brasa

by Ilse Rodriguez
23 marzo 2023
0

Justo en el corazón de la ciudad, sobre la calle Rayón y detrás de la emblemática Plaza Patria, en Aguascalientes...

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

by Ilse Rodriguez
15 marzo 2023
0

Luego de que en el 2022 se sorprendiera con el concierto del famoso DJ Steve Aoki, este 2023 la Feria...

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

by Ilse Rodriguez
13 marzo 2023
0

Con su más reciente largometraje animado, ‘Pinocho’, el ya histórico director mexicano, Guillermo del Toro, ganó por tercera vez un...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.