• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

¿Qué sabemos de las vacunas contra la COVID-19 en niños y adolescentes?

8 julio 2021
in Healthcare
¿Qué sabemos de las vacunas contra la COVID-19 en niños y adolescentes?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las jornadas de vacunación contra la COVID-19 avanzan alrededor del mundo, en algunos países de mejor manera que en otra, pero poco a poco la humanidad se dirige hacia la anhelada inmunidad de grupo; sin embargo, no hay que cantar victoria, pues las variantes de coronavirus siguen surgiendo y, aunque ya hay más vacunas disponibles, aún falta camino por recorrer.

En Aguascalientes, por ejemplo, está por comenzar el proceso de vacunación para el sector más joven de la población: las personas de 20 a 29 años. Al respecto, conviene recuperar algunas observaciones que Kristin Moffitt formulara en la Harvard Health Publishing, con base en lo que se sabe hasta ahora a propósito de las infecciones y vacunas, tanto en niños como en adolescentes, de ahí que precise que es necesario llenar los vacíos de conocimiento en la medida en que se realice más investigación y, en consecuencia, evolucione nuestra comprensión sobre el fenómeno.

Kristin Moffitt reconoce que la mayoría de las infecciones por COVID-19 en niños son leves o no causan síntomas evidentes; no obstante, un pequeño porcentaje de niños infectados desarrolla una afección inflamatoria grave llamada MIS-C. Este padecimiento surge en un periodo que va de las 2 a las 6 semanas posteriores al contagio por coronavirus, incluso en niños que muestran síntomas leves o que no los presentan. Ahora bien, la autora precisa que no es muy elevado el número de niños que se enferma gravemente y necesita hospitalización o cuidados intensivos. Cabe destacar que más de 400 niños han muerto a causa de la infección por COVID-19, una cifra mucho más elevada que la registrada durante la temporada de gripe más mortal en las últimas dos décadas.

¿Cuáles serían las razones para vacunar contra la COVID-19 a niñas y niños? Sobre todo, para prevenir que la o el infante presente cuadros sintomáticos como los que refiere la especialista. Además, vacunar a los niños será fundamental para lograr un nivel de inmunidad en toda la población (inmunidad colectiva), una acción esencial para retrasar la aparición de variantes más peligrosas y, de esa manera, poner fin a la pandemia.

En seguida, Kristin Moffitt da a conocer lo que sabemos hasta ahora de las vacunas COVID-19 para adolescentes. En este sentido, señala que la vacuna Pfizer / BioNTech está autorizada para su uso en niños y adolescentes de 12 años o más, mientras que las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson solo están autorizadas para su uso en personas mayores de 18 años.

La aprobación de estas vacunas —continúa Moffitt— se basó en los datos de participantes de estas edades en ensayos aleatorizados controlados con placebo, los cuales demostraron la seguridad y eficacia de estas vacunas. Ahora bien, conviene precisar a qué se refiere la eficacia: consiste en medir qué tan bien funciona una vacuna en las circunstancias controladas de un estudio, así como qué tan bien funciona una vacuna fuera de un estudio, cuando las personas de la comunidad la reciben.

A medida que se amplíe la elegibilidad para las vacunas COVID-19, los niños y adolescentes mayores de 12 años podrán recibir la vacuna adecuada a través de las mismas fuentes a las que los adultos han tenido acceso hasta ahora.

La especialista señala que las investigaciones sobre vacunas realizadas hasta ahora, o en curso, incluyen lo siguiente:

  • Pfizer / BioNTech completó una prueba en niños de 12 a 15 años. Este ensayo usó la misma dosis y programa de la vacuna que se usa en adultos: dos dosis administradas con tres semanas de diferencia. La vacuna fue segura y bien tolerada por este sector de la población, provocó fuertes respuestas de anticuerpos y tuvo una eficacia del 100% en la prevención de infecciones de leves a graves en este grupo de edad. De hecho, la FDA autorizó el uso de esta vacuna en este grupo de edad después de revisar los resultados del estudio. Tanto los CDC como la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan la vacunación para niños mayores de 12 años.
  • Moderna completó la inscripción de jóvenes de 12 a 17 años en un ensayo similar utilizando la misma dosis y horario que en los adultos: dos dosis administradas con cuatro semanas de diferencia. Se esperan datos de este ensayo en los próximos meses.
  • Johnson & Johnson comenzó una prueba de su vacuna para un pequeño número de jóvenes de 16 a 17 años. Si la vacuna demuestra ser segura y eficaz en ese grupo de edad, el ensayo continuará con niños de 12 a 15 años.

Una de las preguntas que preocupan a padres y madres de familias es la siguiente: ¿qué pasa con los ensayos de la vacuna COVID-19 para niños más pequeños? Moffitt cita que Pfizer / BioNTech y Moderna ya comenzaron ensayos en niños de 6 meses a 11 años, cada uno de los cuales probará dosis más pequeñas que las que se administran a niños mayores, adolescentes y adultos. Esto permite a los investigadores determinar qué dosis es bien tolerada y aún produce fuertes resultados de anticuerpos en niños más pequeños. Una vez que se establece la dosis, se inscribirá a un mayor número de niños en estos rangos de edad en ensayos controlados con placebo para evaluar la eficacia de estas vacunas.

Todos estos pasos tomarán algo de tiempo para que se puedan realizar sin reducir la seguridad. Kristin Moffitt afirma que es probable que las primeras vacunas estén disponibles para los niños más pequeños a fines de 2021, o quizás a principios de 2022.

¿Qué es lo que aún no se sabe sobre las vacunas COVID-19 en niños y adolescentes? En primera instancia, reconoce Moffitt, será necesario controlar a lo largo del tiempo cuánto tiempo dura la inmunidad inducida por la vacuna contra la infección por COVID-19 en los niños. Los resultados de dichos estudios ayudarán a los expertos a decidir si los niños necesitarán refuerzos de las vacunas COVID-19 en el futuro.

Los investigadores deberán evaluar el impacto de estas vacunas para proteger a los niños de la infección con variantes de COVID-19. Pero biológicamente, no habría ninguna razón para esperar diferencias en la cobertura de la vacuna de variantes en adultos frente a niños.

Fuentes de Consulta

Moffitt, Kristin. (2021, mayo 11). “COVID-19 vaccines for children and teens: What we do — and don’t — know”. Harvard Health Publishing. Recuperado de: <https://www.health.harvard.edu/blog/covid-19-vaccines-for-children-and-teens-what-we-do-and-dont-know-2021050522523>.



ShareTweet

Related Posts

Otro paso más hacia la cura del VIH

Otro paso más hacia la cura del VIH

by Ilse Rodriguez
21 marzo 2023
0

En el mundo, se estima que casi 38 millones de personas viven con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y...

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.