• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Que la publicidad no te confunda

20 julio 2020
in Healthcare
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.N. y H.C. Natalia Torres Pérez

Actualmente, la publicidad en los empaques de alimentos resulta ser muy engañosa; el etiquetado es la única orientación de compra y consumo. Cuando uno ya sabe que algo no es saludable, la salud se vuelve responsabilidad de cada quien. Sin embargo, ¿qué peligro representan para la salud los productos que parecen saludables, se venden como saludables, saben como si lo fueran y realmente no tienen nada para serlo?

Además de confundir, la publicidad puede hacernos creer que un producto posee características que en realidad no contiene, sólo porque lo dice en el empaque.

¿Presume de fortificado? Entonces significa que se le adicionó un nutriente que no está presente de manera natural en el producto. Cuando se refinan ciertos alimentos, se pierden nutrientes, así que se deben incluir propiedades que ellos promueven como un valor agregado al producto, pero realmente son elementos nutritivos que lo hacen calificar como un producto apto para el consumo humano. Los alimentos naturales contienen abundancia de nutrientes, pero cuando se los quitan y luego se los devuelven, los alimentos pierden su riqueza.

La publicidad y los empaques de los productos siempre dirán lo que quiere escuchar el consumidor; por ejemplo, la norma oficial mexicana de etiquetado exige que, al anunciar azúcar, se trate de azúcar de caña, así que pueden fácilmente decir “sin azúcar” al no incluir ésta, sin importar que tenga otros endulzantes.

¿Cómo leer la lista de ingredientes? Estos se enlistan por peso, en orden descendente; el primer ingrediente es lo más abundante en el producto, seguido por el segundo, y así sucesivamente. Si un producto que quieres sin azúcar indica “jarabe de maíz” en su lista de ingredientes, entonces el contenido de azúcar en el empaque es alto. Idealmente, los ingredientes deben ser naturales y el menor número de ingredientes posible. Infórmate sobre lo que consumes.

“Además de confundir, la publicidad puede hacernos creer que un producto posee características que en realidad no contiene, sólo porque lo dice en el empaque.”

Natalia Torres Pérez
Tags: EtiquetadoMarketingNutrición


ShareTweet

Related Posts

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Este año, en México la Secretaría de Salud estableció nuevas reglas “antitabaco” que implican, entre otras cosas, acotar los espacios...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.