• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Perderle el miedo a equivocarse

29 abril 2021
in Lifestyle
Perderle el miedo a equivocarse
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Puede que me equivoque, pero creo que vivimos en una época en que las personas le han tomado miedo a equivocarse. Mejor dicho, le hemos tomado miedo a ser corregidos. Las redes sociales nos demuestran que al individuo promedio no le da miedo manifestar su opiniones y pensamientos, pero sí es exageradamente renuente a reconocer sus errores y a ser corregido por otras personas. Hoy en día parece que nos importa más demostrar que tenemos la razón que llegar a la verdad. Lo irónico es que, en estricto sentido, no se puede decir que uno tiene la razón si no se está en lo correcto.

No sabría decir cuáles son las causas de este fenómeno, pero creo que sí puedo identificar sus consecuencias y los peligros que conlleva. En primer lugar, pienso que podríamos hablar de una desvirtuación de la idea del debate. Antiguamente el debate se consideraba como un evento en el cual ambas partes podrían, no sólo refutar los errores del contrincante, sino también llegar a aprender de la postura opuesta y contemplar de mejor manera su punto de vista. Entonces el fin del debate no era en estricto sentido declarar como ganador a quien lograra aplastar al contrincante, sino más bien llegar a una conclusión en la que se resolvieran los problemas planteados en la temática a tratar. Lo que se hacía era contrastar dos posturas diferentes respecto a una misma cuestión con el fin de ofrecer una solución.

Hoy en día, quizá de manera no completamente consciente, concebimos la figura del debate más bien como un evento en el que una de las partes al final logra imponer su postura sobre la otra. Vean las largas discusiones en redes sociales y se darán cuenta de la veracidad de lo que digo. Quienes se enfrascan en ellas están dispuestos a llegar a casi cualquier extremo con tal de demostrar que su postura es la correcta, obviamente sin poner en duda ni una sola coma de aquello que dicen. Es por eso que la gente termina escribiendo larguísimos tratados, usando “n” cantidad de fuentes bibliográficas y referencias, solo para no dejarse ganar por su contrincante.

Esta hiper-abundancia de certezas nos conduce fácilmente a la necedad, y el peligro que corremos entonces es el de cerrarnos por completo a la verdad. No está mal tener certezas en la vida; de hecho, son necesarias para sobrevivir y mantenerse cuerdo. Pero siempre he creído que las certezas han de ser poquitas, pero muy bien cimentadas. En cambio, lo que tenemos ahora son muchas certezas, pero con fundamentos muy endebles. Tan endebles que para defenderlas se requieren interminables discusiones bizantinas que muchas veces terminan siendo intragables. ¿Qué sugiero entonces? Sugiero que perdamos el miedo a equivocarnos, porque el día que dejemos de estar aterrados de darle la razón a alguien más, será el día en que podremos abrirnos a la verdad. Entonces verdaderamente buscaremos la verdad y no a nosotros mismos.

Cierro con dos frases de profundísima sabiduría que no hemos de olvidar, una de Santo Tomás de Aquino y otra de Ratatouille: “Guarda en la memoria todo aquello que de bueno oigas, venga de quien venga”; “Un gran artista puede venir de donde sea”.



ShareTweet

Related Posts

Tres mexicanos nominados a los Oscar 2023

Tres mexicanos nominados a los Oscar 2023

by Ilse Rodriguez
26 enero 2023
0

La Real Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) por fin dio a conocer...

¿Rentas casa? Aquí las obligaciones que tiene tu arrendador

¿Rentas casa? Aquí las obligaciones que tiene tu arrendador

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Si actualmente estás rentando una casa, valdría la pena saber cuáles son las obligaciones que, por ley, tiene el arrendador...

La segunda parte de Avatar entra a las películas más taquilleras

La segunda parte de Avatar entra a las películas más taquilleras

by Ilse Rodriguez
24 enero 2023
0

La secuela de James Cameron, Avatar, el sentido del agua, lo hizo también: ahora es parte del top 10 de...

Llega el primer camión urbano eléctrico a Aguascalientes

Llega el primer camión urbano eléctrico a Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
19 enero 2023
0

Este 19 de enero, en Aguascalientes se dio un paso al futuro de la movilidad: se puso en marcha el...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.