• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Pemex reporta perdidas en su segundo trimestre: esto informa el IMCO

1 noviembre 2022
in Business, Nacional
Pemex reporta perdidas en su segundo trimestre: esto informa el IMCO
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza trimestre a trimestre desde inicios de 2022 la situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el propósito de identificar sus principales avances y retrocesos.

En esta edición del reporte el IMCO examina más de 40 indicadores financieros y operativos de la empresa petrolera para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de junio de los últimos 12 años (2011-2022) con base en información oficial: sus estados financieros dictaminados, informes trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y reportes de resultados no dictaminados. En particular, se analiza el Reporte de resultados no dictaminados de Pemex al segundo trimestre de 2022 publicado el 28 de julio de este año.

¿Cuáles fueron los principales resultados financieros y operativos de Pemex al segundo trimestre de 2022?

Resultados financieros

  • Pemex registró la mayor utilidad neta para un primer semestre en los últimos 12 años. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022 la empresa productiva del Estado tuvo una ganancia de 253.9 mil millones de pesos (mmdp), lo cual contrasta con las pérdidas observadas en los primeros seis meses de los cuatro años anteriores (2018-2021).
  • Al 30 de junio de 2022 el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 2.16 billones de pesos (108.1 mil millones de dólares). Este saldo, que equivale al 7.5% del PIB estimado para 2022, es (-)5.3% (119.7 mmdp) menor al registrado al cierre del segundo trimestre de 2021 (2.28 billones de pesos).
  • De acuerdo con el perfil de vencimientos de la deuda de Pemex, en el periodo de un año que abarca del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 la petrolera deberá pagar el 19.5% de su deuda total: 421.3 mmdp. Este monto equivale al 28.1% de los ingresos totales de la empresa en 2021 (1.50 billones de pesos).
  • En el primer semestre de 2022 Pemex ejerció el mayor monto de inversión para un periodo enero-junio desde 2012. De los 226.0 mmdp ejercidos, 65.6% corresponde a Pemex Exploración y Producción, 23.2% a Pemex Transformación Industrial y el 11.2% restante a las demás subsidiarias de la empresa.

Resultados operativos

  • En los primeros seis meses de 2022 el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación fue de 97.8 dólares por barril (USD/b): precio 61.5% mayor al observado durante el mismo periodo de 2021 (60.6 USD/b).
  • Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022 Pemex y sus socios produjeron un promedio de 1.694 millones de barriles diarios (MMbd) de petróleo crudo (sin incluir condensados): cantidad 0.7% mayor a los 1.683 MMbd registrados durante el mismo lapso de 2021.
  • En el primer semestre de 2022 la capacidad utilizada de procesamiento de petróleo crudo en las refinerías de Pemex alcanzó su mayor nivel (49.3%) en los últimos cinco años, lo cual permitió que la empresa elaborara la mayor cantidad de petrolíferos para un periodo comparable desde 2017 (822 mil barriles diarios –Mbd–). De los 822 Mbd producidos, 265 Mbd (32.2%) corresponden a gasolinas, 245 Mbd (29.8%) a combustóleo, 153 Mbd (18.6%) a diésel y 159 Mbd (19.3%) a otro tipo de petrolíferos.

Otros indicadores

  • El 28 de abril de 2022 HR Ratings modificó la perspectiva de la calificación crediticia de Pemex de negativa a estable debido al ajuste realizado en el mismo sentido a la perspectiva de la calificación soberana de México y al estrecho vínculo entre las calificaciones de la empresa y del Gobierno federal, que es considerado el garante de facto de las obligaciones financieras de la petrolera.
  • Salvo HR Ratings, ninguna agencia calificadora –Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s– modificó la calificación o perspectiva de Pemex entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.
  • Pemex registró los mayores niveles de accidentabilidad para un periodo enero-junio en los últimos cinco años. En el primer semestre de 2022 los índices de frecuencia y gravedad de accidentes de la empresa crecieron 30.3% y 50.0% en comparación con el mismo periodo de 2021, respectivamente.

Apoyos del Gobierno federal

  • Entre enero de 2019 y junio de 2022 el Gobierno federal apoyó a Pemex con 792.3 mmdp por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos. Este monto equivale a 1.6 veces los recursos ejercidos por la Secretaría de Salud durante ese periodo (503.8 mmdp).
  • En los primeros seis meses de 2022 Pemex recibió de parte del Gobierno federal 113.4 mmdp: 90.4 mmdp corresponden a aportaciones de capital y 23.0 mmdp a un apoyo financiero para la adquisición de la refinería de Deer Park.

Con información del IMCO



ShareTweet

Related Posts

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

7 de cada 10 mujeres han sufrido “microagresiones” en su trabajo, revela estudio

by Blackstone_1
30 marzo 2023
0

Hacer comentarios sobre la apariencia física de una mujer o poner en duda su capacidad de realizar ciertas tareas, son...

Borrador automático

Se acercan las utilidades ¿qué hacer si no te llega este pago?

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

Llegó la primavera y tras ella siguen los meses de abril, mayo y junio que, entre otras cosas, son sumamente...

Borrador automático

Aguascalientes, entre los diez estados con mayor satisfacción de vida

by Ilse Rodriguez
28 marzo 2023
0

La tierra de la gente buena, así es como se le conoce a las personas nacidas en Aguascalientes, y si...

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

En México emprender es cada vez más difícil, advierte monitor internacional

by Ilse Rodriguez
27 marzo 2023
0

Desde el 2019, un año previo a la pandemia del covid-19, en México se ha vuelto cada vez más difícil...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.