• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tech

¿Pegasus un malware para espiar periodistas y defensores de los derechos humanos?

19 julio 2021
in Tech
¿Pegasus un malware para espiar periodistas y defensores de los derechos humanos?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Tú permites que tu novia o novio te revisen el celular? Claro, para muchas personas estas dinámicas de convivencia constituyen acciones tóxicas que lejos de fortalecer los vínculos, los perjudican y hacen daño; sin embargo, la toxicidad en las relaciones interpersonales no le importó a la firma tecnológica israelí NSO Group y creó Pegasus, un software espía (spyware) que fue utilizado para infiltrar al menos 37 teléfonos móviles de reporteros, activistas, directores de empresas, entre otras personalidades.

Cabe destacar que la empresa vendió el programa a 60 agencias militares, de inteligencia o de seguridad en al menos 40 países de todo el mundo, entre ellos México. La información salió a la luz gracias a una investigación que realizó The Washington Post junto a 16 medios de comunicación, los cuales recibieron apoyo de Amnistía Internacional y la organización francesa Forbidden Stories. Estos dos últimos organismos tuvieron acceso a 50 mil números de teléfono; en seguida, los compartieron con los medios de comunicación para emplearlos durante su investigación.

¿Cuáles fueron las conclusiones? De esa enorme cifra, 50 mil números de teléfonos celulares, 15 mil se ubican en México y pertenecen a políticos, periodistas, sindicalistas, entre otros personajes. Por otro lado, es importante recordar que el spyware Pegasus está muy lejos de ser nuevo, puyes ya en 2016 se había infiltrado gracias a una vulnerabilidad en el iOS de Apple, según dio a conocer el Citizen Lab de la Universidad de Toronto. Años más tarde, en 2019, aproximadamente 1,400 personas una vez más fueron víctimas de Pegasus, a causa de otra vulnerabilidad informática, pero ahora en WhatsApp.

El asunto es que la lista de 50 mil números telefónicos, en su mayoría, pertenece a personas que viven o están relacionadas con países que son famosos por espiar a su población, o bien, que son clientes de NSO Group.

Hasta el momento, la empresa israelí se ha respaldado en el argumento de que la tecnología que desarrolla se enfoca a defender a los países de los ataques terroristas y criminales; sin embargo, en las declaraciones con periodistas de The Washington Post, NSO Group rechazó identificar a los gobiernos a los que lees ha vendido el software espía.

Fuentes de Consulta

El Financiero. (2021, julio 18). “15,000 celulares de México aparecen en lista del software para espiar Pegasus”. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/07/18/15000-celulares-de-mexico-aparecen-en-lista-del-software-para-espiar-pegasus/>.



ShareTweet

Related Posts

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Recientemente, la red social ahora propiedad de Elon Musk, Twitter, dio a conocer su nuevo servicio de suscripción pagada: Twitter...

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

by Ilse Rodriguez
12 enero 2023
0

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (mejor conocida como Nasa, por sus siglas en inglés), ya evalúa la...

Zacua, el coche eléctrico creado por mujeres mexicanas

Zacua, el coche eléctrico creado por mujeres mexicanas

by Ilse Rodriguez
6 enero 2023
0

En un panorama donde la industria automotriz está predominantemente acaparada por hombres, Zacua llega para posicionarse como la primera marca...

¡La jamaica elimina más bacterias que el cloro!

¡La jamaica elimina más bacterias que el cloro!

by Ilse Rodriguez
4 enero 2023
0

Javier Castro Rosas fue el científico mexicano –de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo– quien recientemente descubrió que la...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.