• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Palabras en armas

22 abril 2022
in Healthcare
Palabras en armas
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Katya J. Orozco Barba

La cantidad de palabras que utiliza una persona promedio puede variar. Los universitarios mexicanos tienen un vocabulario cotidiano de tan solo 200 palabras. De acuerdo con la encuestadora Consulta Mitofsky, los ciudadanos mexicanos emplean 20 groserías en sus conversaciones cotidianas.

El silencio provocado por la pandemia ha permitido escuchar las palabras que nos decimos, las que se nos han dicho y las que decimos a los demás. Durante el confinamiento se ha registrado a nivel nacional un aumento en los índices de violencia familiar y acoso por internet; por ello, considero valioso hablar y cuestionar junto con el lector sobre algo este tema.

Todos los días escuchamos palabras. Si hoy hiciéramos una breve pausa y recordáramos las palabras más significativas que se nos han dicho, tal vez recordemos aquellas que han enmarcado momentos importantes. Cuánto aliento recibe el corazón a través de palabras como “Estoy contigo”, “Te acompaño en tu dolor”, “Qué alegría que estés aquí”, aunadas a un abrazo o a una caricia. Si somos afortunados, recordaremos el primer “Te amo”, el “Tú puedes”, un “Confío en ti”, palabras que con el paso del tiempo se convierten en puentes, anclas, cimientos o murallas en momentos difíciles.

Quizá así como todo encuentro con el otro empieza con un par de palabras, así toda violencia empieza por la lengua, por una palabra que hiere, abusa, rebaja o degrada a una persona o a sí mismo. Muchas de estas palabras descansan en algún sitio a pesar de quien las escucha.

 Una de las consecuencias de la actual era instantánea y virtual es la reducción de palabras a mensajes abreviados, emojis e incluso charlas con temas tan subjetivos y aparentemente profundos que se reducen a unas cuantas líneas, abreviando cada vez más la posibilidad de conocer palabras y formas distintas con las cuales hablar. ¿Pero hasta dónde se puede llegar con palabras tan limitadas? ¿Con cuáles palabras contenemos la existencia de las cosas y de los otros? ¿con cuales creamos su sentido?

Dicho lo anterior, la palabra es un medio por el cual nos vinculamos con los demás o por el que también nos separamos. La violencia verbal es un concepto que quizá no nos ha sido ajeno en los últimos años. A pesar de la subjetividad del que las escucha, hay palabras que tradicionalmente se utilizan para degradar, ofender, maldecir, ignorar y limitar.

La invitación en esta breve ventana a la cuestión es a escuchar la propia palabra. Escuchar lo que se habla y, más aún, a quien lo habla. Quizá así, se abra la posibilidad de re-crear lazos que nos vinculen de maneras distintas con los otros y también con uno mismo.

Poner palabras al servicio de la violencia tendrá algunos efectos, así como también los tendrá ponerlas al servicio de la vida y del amor.

Fuentes de Consulta

Debayle, Martha. (2011, enero 21). “El vocabulario del mexicano”. W Radio. Recuperado de: <https://wradio.com.mx/programa/2011/01/21/martha_debayle/1295636940_414625.html>



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022
Llega la red 5G a Aguascalientes

Llega la red 5G a Aguascalientes

30 junio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.