• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Business Business

Música que inspira

3 noviembre 2020
in Business
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Octubre | 2020

Por Joaquín Cruz Lamas

La Sinfonía No. 3 en mi bemol mayor, op. 55, de Ludwig van Beethoven, conocida como “Eroica” (“Heroica”, en español), es una de las piezas más famosas del repertorio musical del compositor alemán. Ha sido apreciada y estudiada hasta el exceso por musicólogos e intérpretes. Era una de las piezas favoritas del compositor romántico (y director de orquesta) Felix Mendelssohn. Personalmente, coincido con Mendelssohn en clasificarla como una de mis piezas musicales preferidas, ¿qué es, sin embargo, lo que la hace tan atractiva? ¿Por qué tantas personas nos sentimos tan cautivadas por ella?

La respuesta se puede encontrar tanto en el contenido como en la forma. La cuestión de fondo es una, que la provee de un profundo y atractivo significado. La obra estaba originalmente dedicada el emperador Napoleón Bonaparte. Beethoven, no obstante, se la dedicó al primer cónsul Napoleón, no al emperador Napoleón, es decir, Beethoven admiraba profundamente a Bonaparte por sus ideas republicanas y por haber logrado establecer un régimen democrático y pacífico en Francia. Todo el tema de la sinfonía gira en torno a los ideales de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Beethoven los musicaliza en la figura de un héroe que derrota a la tiranía. Ese héroe era Napoleón.

Sin embargo, cuando Bonaparte decide coronarse como emperador de los franceses, Beethoven queda profundamente decepcionado: considera que Napoleón ha traicionado los ideales de la revolución para convertirse en un tirano más. El poder absoluto no es algo que Beethoven considere que se lleve bien con los héroes republicanos. Al enterarse de la coronación de Bonaparte, Beethoven estuvo a punto de destruir la partitura; afortunadamente, esto no sucedió y en lugar de eso solo tachó el nombre de Bonaparte de la portada de esta.

La forma de la sinfonía también la convierte en una de las piezas musicales más interesantes de la historia. Rompe con muchos de los esquemas tradicionales establecidos en la música durante el período que conocemos como clasicismo. Beethoven escribe una obra con una dinámica intensa, con ritmos cambiantes y con un uso atrevido de la tonalidad. Suena mucho más agresiva que la música escrita anteriormente, porque transmite una energía hasta entonces percibida en una sala de conciertos. Todos estos elementos hacen de ella una pieza que, sin lugar a dudas, recomiendo mucho.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.