• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Masaje deportivo de descarga

17 noviembre 2020
in Healthcare
Masaje deportivo de descarga
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Anaisa González Orozco

La fisioterapia abarca diversas técnicas, una de ellas es la masoterapia y consiste en un tratamiento a las distintas alteraciones músculoesqueléticas que pueden padecer las personas.

Dentro de la masoterapia –que es el uso del masaje como método terapéutico–, encontramos el masaje muscular de descarga, que suele aplicarse a deportistas, ya sea que realicen práctica profesional o que lo lleven a cabo de manera ocasional.

Es un tipo de terapia manual en la que se aplican compresiones, fricciones, percusiones y movilizaciones en los músculos. Esta técnica se enfoca a los músculos –valga la redundancia– con mayor tono muscular a causa de que reciben una mayor carga de entrenamiento.

Beneficios del masaje muscular de descarga

  • Mejora la flexibilidad, un factor importante en el rendimiento deportivo.
  • Disminución del dolor que surge después del entrenamiento, también conocido como “agujetas”.
  • Eliminación de residuos catabólicos.
  • Ayuda a la prevención y tratamiento de espasmos y calambres musculares.
  • Evita la aparición o recurrencia de lesiones.
  • Disminuye los niveles de cortisol.
  • Disminución de fatiga muscular.
  • Aumenta la temperatura interna del músculo.

Este tipo de masaje es muy recomendable para quienes practican deporte de alta intensidad, o bien, quienes se preparan para competencias de alto rendimiento. Es muy importante que lo realicen al menos dos veces al mes en los días de la semana que correspondan con los descansos o con las jornadas con menor carga de entrenamiento. De todas formas, esta sugerencia solo es orientativa, ya que el fisioterapeuta, en conjunto con el deportista o el paciente en turno, se encargará de planificar las sesiones de descarga muscular de acuerdo con el tipo de deporte, frecuencia e intensidad que se practique, pues no debemos pasar por alto que cada persona es distinta.

Lo recomendable es someterse a un masaje de descarga al transcurrir 24 o 48 hrs. después de una competencia. Si se busca un masaje justo después de una competencia, lo recomendable es realizarlo con crioterapia (hielo) y de intensidad suave-media con fin de bombeo para desinflamar la musculatura implicada en la competición. Otra opción es asistir a una sesión de presoterapia, que es la aplicación de unas “botas” que generan presión en la zona a tratar con el objetivo de mejorar el drenaje linfático, circulación, entre otras.

Una ventaja de este tipo de masaje es que el cuerpo percibe los beneficios al momento y, a diferencia de otros tipos de masajes, ayuda a prevenir las lesiones durante la actividad deportista.

Hoy en día se busca educar a todas las personas que realizan ejercicio acerca de la importancia del cuidado muscular y su constante visita al fisioterapeuta. Todos sus beneficios se verán reflejados en la calidad del rendimiento deportivo. Es muy importante señalar que todas estas acciones deben ser guiadas y realizadas por un profesional de la salud experto en el área de terapia física y rehabilitación.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.