• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Ley antitabaco: ¿dónde se puede fumar?

17 enero 2023
in Lifestyle, Nacional
Ley antitabaco: ¿dónde se puede fumar?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una acción aplaudida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud en México estableció nuevos reglamentos relativos al consumo de tabaco, mismos que han sido debate polémico en la opinión pública. 

Las nuevas disposiciones tienen que ver con la prohibición a fumar en más espacios públicos, así como también con la limitación aún más pronunciada de la promoción y de la publicidad de productos que contengan tabaco; todo esto entró en vigor a partir del 15 de enero del 2023, es decir, esta semana. 

¿Qué prohíbe la nueva “Ley antitabaco”? 

De entrada, se advierte que no está permitido fumar en habitaciones de hotel, transporte público, plazas comerciales, playas, prisiones, estadios, escuelas, oficinas de gobierno, restaurantes, hospitales, entre otra larga lista de espacios.

Otro punto importante de los nuevos cambios, objetados desde algunas cámaras de comercio y organizaciones nacionales, es  la prohibición absoluta de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco en puntos de venta.

De hecho, con esta nueva disposición queda también prohibida la exhibición de estos productos en las tiendas.

Dónde no

De acuerdo a la Secretaría de Salud, estos son los lugares donde no se podrá fumar (además de los ya mencionados):

  • Salones de eventos.
  • Patios, terrazas y balcones de cualquier lugar con acceso al público.
  • Parques de diversiones.
  • Áreas de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes.
  • Parques de desarrollo urbano.
  • Centros de espectáculos y entretenimiento.
  • Canchas, estadios y arenas.
  • Mercados.
  • Hospitales, centros de salud y clínicas médicas.
  • Lugares de culto religioso.
  • Lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas.
  • Paraderos de transporte público.

¿Por qué los cambios?

Aunque ya se abrió una discusión comercial sobre este tema, los nuevos cambios, ya publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se hicieron bajo el argumento de cuidar la salud de la población. 

Dice la reforma: “proteger a la población de la exposición al humo del tabaco en cualquier área física con acceso al público, en los espacios cerrados, en todo lugar de trabajo, en transporte público, en espacios de concurrencia colectiva, o en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos”.

En México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo. Las personas que quieran dejar de fumar pueden llamar a la Línea de la Vida 800 911 2000.

Mientras el debate en torno a estos nuevos cambios se sigue dando en algunas cámaras empresariales, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, hizo clara su postura a favor de esta política: “¡Bravo, México! @WHO da la bienvenida a un movimiento tan audaz en el control del tabaco. ¡Hacemos un llamado a todos los países para fortalecer las políticas y ayudarnos a prevenir ocho millones de muertes cada año!”, escribió en su cuenta personal de Twitter.

Con información del Gobierno de México  



ShareTweet

Related Posts

Crece la población económicamente activa en México: Inegi

Crece la población económicamente activa en México: Inegi

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

En comparación con el 2021, el pasado 2022 cerró con un número más alto de poblaciones económicamente activas e inactivas,...

Top 3: los bancos más grandes de México

Top 3: los bancos más grandes de México

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

En México existe una amplia variedad de bancos que no precisamente son nacionales. Incluso, son más los extranjeros que se...

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

Si en el 2021 tramitaste tu credencial de elector y, por cualquier motivo, no has podido recogerla, el próximo 28...

Tres mexicanos nominados a los Oscar 2023

Tres mexicanos nominados a los Oscar 2023

by Ilse Rodriguez
26 enero 2023
0

La Real Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) por fin dio a conocer...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.