• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Las Metas del T-MEC

27 febrero 2020
in Business
Las Metas del T-MEC
4
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Rodrigo Díaz de León Martí

El Tratado entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá, conocido como T-MEC, es el resultado de las negociaciones que tomaron lugar entre los gobiernos de los países norteamericanos para enmendar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN – que entró en vigor el 1 de enero de 1994. Los textos finales, presentados por el Ejecutivo al Senado de la República el pasado 30 de mayo del 2019, están disponibles para su consulta en el portal del Gobierno de México. En el mismo sitio, se presentan los logros de la modernización del T-MEC, que se condensan en los siguientes puntos (T-MEC, 1 de octubre, 2018):

Aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI

  • Promover el crecimiento del comercio digital y fortalecer la protección de datos de los consumidores.
  • Mayor acceso a servicios financieros y más oportunidades para las instituciones financieras mexicanas en los mercados de la región.
  • Adaptar el acuerdo a la evolución del sector de telecomunicaciones, optimizando las condiciones de infraestructura y de libre mercado necesarias para incentivar su desarrollo futuro.
  • Robustece el esquema de protección a la propiedad intelectual mexicana, incluyendo a las marcas e innovaciones de nueva generación.
  • Facilitar el tránsito de personas de los tres países con planes de hacer negocios.

Avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable

  • Incorporar mecanismos de diálogo y colaboración para promover la participación de las PYMES en el comercio regional.
  • Fortalecer y ampliar la protección de los derechos de los trabajadores.
  • Ampliar los compromisos en materia de protección del medio ambiente.
  • Establecer obligaciones claras para cooperar en el combate a la corrupción.
  • Incorporar disposiciones que regulan la actividad de las Empresas Propiedad del Estado, para prevenir distorsiones en los flujos de comercio e inversión entre nuestros países.

Fortalecer la competitividad de América del Norte

  • Reglas de origen que afianzan las cadenas de valor regionales y aumentan los incentivos para el desarrollo de proveedores locales.
  • Facilitación y mejora de los procedimientos para la revisión y certificación del comercio agroalimentario y el compromiso de promover una mayor convergencia entre las medidas sanitarias y fitosanitarias de los tres países.
  • Coordinación, cooperación y transparencia en el proceso de expedición de regulaciones, normas y reglamentos técnicos, lo que garantiza a productores, exportadores e inversionistas conocer de manera clara todas las regulaciones relacionadas a su actividad económica.
  • Disposiciones que reducen los obstáculos al comercio en sectores relevantes para la competitividad regional, promoviendo el cumplimiento de recomendaciones internacionales referentes al etiquetado, empaque y fabricación.
  • Un marco integral para fortalecer la cooperación y coordinación entre las autoridades para vigilar, promover y garantizar la libre competencia en los mercados de los tres países.
  • Un mecanismo formal de diálogo que promueve la cooperación en materia de comercio, inversión e innovación con miras a profundizar la integración y fortalecer la competitividad de la región.

Mantener la certidumbre del comercio y las inversiones

  • Mantener el acceso preferente e ilimitado para los productos mexicanos en los mercados de Estados Unidos y Canadá, eliminando la posibilidad de imponerles restricciones que obstaculicen el funcionamiento de las cadenas regionales de valor.
  • Preservar los tres mecanismos de solución de controversias incluidos en el acuerdo previo.
  • Mantener la independencia y soberanía de México en materia energética y garantizar certidumbre jurídica a los prestadores de servicios, exportadores, importadores e inversionistas que participan en el sector, en el marco de la reforma energética.
  • Incorporar un mecanismo para revisar el acuerdo.

Para profundizar en las nuevas disposiciones que se establecen en el T-MEC, es posible accesar a sus textos finales en la página web del Gobierno de México.

Referencias

T-MEC. (2018, octubre 1). Resultados de la modernización del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Obtenido el 3 de enero del 2020 en: https://www.gob.mx/t-mec/acciones-y-programas/resultados-de-la-modernizacion-del-acuerdo-comercial-entre-mexico-estados-unidos-y-canada?state=published

T-MEC. (2019, junio 3). Textos finales del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Obtenido el 3 de enero del 2020 en: https://www.gob.mx/t-mec/acciones-y-programas/textos-finales-del-tratado-entre-mexico-estados-unidos-y-canada-t-mec-202730?state=published

Tags: Comercio ExteriorT-MECTLCAN


Share4Tweet

Related Posts

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El prestigioso grupo SoftBank prevé que la famosa aplicación de “delivery” de comida, Rappi, por fin salga a la bolsa...

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El gobierno del estado invita a emprendedores e inversionistas de Aguascalientes a participar en la “Convocatoria para el Desarrollo y...

Zendera, la activewear sustentable de México

Zendera, la activewear sustentable de México

by Ilse Rodriguez
23 marzo 2023
0

Hace aproximadamente un año -a principios del 2022-, dos grandes amigas decidieron emprender un negocio juntas. Así fue como Ana...

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

by Ilse Rodriguez
22 marzo 2023
0

Esta semana se dio a conocer que un pequeño grupo de acreedores solicitó a TV Azteca -una de las dos...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.