• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

La prueba ácida

17 marzo 2021
in Business
La prueba ácida
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Luis Fernando Figueroa Morales

En el post anterior, hablé de revisar la liquidez empresarial. Para ello, mencioné el current ratio, que nos muestra la capacidad de la empresa para pagar sus obligaciones en el corto plazo; sin embargo, hay que destacar algo muy importante: no es la única manera de medir la liquidez, es decir, tenemos un ratio posterior, que se conoce como prueba ácida. Este ratio tiene una interpretación y cálculo muy similar al current ratio, la diferencia es que a nuestros activos circulantes les restaremos los inventarios. El cálculo entonces queda de la siguiente manera: (Activo circulante – Inventarios) / Pasivos circulantes.

¿Con qué objetivo se hace esto? Como ya he mencionado, la liquidez mide la capacidad de pago en el corto plazo y al considerar los activos que integran las cuentas de corto plazo, el inventario podría convertirse en el que más se tarde efectivamente en volverse dinero líquido. Dicho en palabras más sencillas, quitamos el inventario, pues son contadas las empresas que aceptarían un pago en inventarios. Por ello es que muchas compañías prefieren descontarlo para medir cuál es con precisión su capacidad de pago, sin tomar en cuenta lo que se tiene invertido en inventario.

Veamos el siguiente ejemplo: actualmente Herdez cuenta con un ratio de liquidez de 2.37. Si recordamos el post anterior, nos percataremos de que tiene la capacidad de pagar 2.37 veces sus deudas de corto plazo con sus activos de corto plazo; no obstante, si descontamos el inventario que tiene, obtendremos como resultado una prueba ácida de 1.27. Como podemos observar, el resultado es una disminución en su capacidad de pago de corto plazo, por lo cual diríamos: “Descontando el inventario, Herdez puede cubrir 1.27 veces sus deudas de corto plazo con sus activos de corto plazo”. En este caso, Herdez, aun sin los inventarios, posee capacidad de pago, algo que es un punto positivo, porque muchas otras empresas al descontar el inventario, pierden su capacidad de pago de corto plazo. Esto no quiere decir que la empresa sea mala o que no va a estar en condiciones de pagar; sin embargo, preferiríamos invertir en empresas cuya capacidad de pago sea mayor, ya que en un mal escenario contará con los recursos para salir adelante.



ShareTweet

Related Posts

¿Tienes una idea de proyecto tecnológico? Conoce esta convocatoria de apoyo

¿Tienes una idea de proyecto tecnológico? Conoce esta convocatoria de apoyo

by Blackstone_1
31 mayo 2023
0

El gobierno de Aguascalientes convoca a la comunidad científica, emprendedores y empresarios locales a participar en el Fondo Estatal de...

Aguascalientes: punta de lanza para el nearshoring

Aguascalientes: punta de lanza para el nearshoring

by Blackstone_1
31 mayo 2023
0

Con todo el fenómeno del ya famoso nearshoring que está ocurriendo en el mundo, un estudio reveló que en México...

SAT, impuestos, declaraciones y más ¿de qué se trata todo esto?

SAT, impuestos, declaraciones y más ¿de qué se trata todo esto?

by Blackstone_1
30 mayo 2023
0

Seguramente en algún momento de tu vida tendrás que enfrentarte con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución que...

SHEIN y más nearshoring: la compañía analiza abrir fábrica en México

SHEIN y más nearshoring: la compañía analiza abrir fábrica en México

by Blackstone_1
26 mayo 2023
0

En la última década el llamado “fast fashion” se adueñó de la industria de la ropa y se posicionó en...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.