• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tech

Internet de las cosas: ¿sueño o pesadilla?

12 octubre 2020
in Tech
Internet de las cosas: ¿sueño o pesadilla?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por César Alfonso Leal González

En 2020, es muy común que las personas conozcan el llamado Internet de las cosas, al menos como término, o bien, en el mejor de los casos, de primera mano, gracias a que cuentan con algún dispositivo basado en esta tecnología, que día con día se vuelve más frecuente. Si eres de los que aún no están familiarizados con el Internet de las cosas (IOT, por sus siglas en inglés), básicamente consiste en que ciertos dispositivos electrónicos realicen funciones de manera directa a través del uso del internet. Algunos ejemplos son los electrodomésticos, como los refrigeradores que realizan surtido automático de alimentos; cerraduras inteligentes con reconocimiento facial; casas que gestionan el encendido de las luces de manera automática, entre otros.

Según CISCO IBSG (Internet Business Solutions Group), se prevé que a finales de este año haya cerca de 50 mil millones de dispositivos conectados a internet, es decir, que estarán directamente relacionados con el internet de las cosas. Esta cantidad, lejos de ser un paraíso tecnológico, puede convertirse en una pesadilla, pues como toda tecnología de reciente aparición es más factible que sea propensa a vulnerabilidades.

Los riesgos y vulnerabilidades que implica tener dispositivos IOT tienen que ver con la seguridad y el acceso a ellos, pues al estar conectados permanentemente a internet, quien posea los conocimientos informáticos necesarios puede acceder a dichos dispositivos para manipularlos a su antojo, extraer datos personales y utilizarlos para otras finalidades, sin la autorización de los respectivos dueños. Incluso, los riesgos van desde minar bitcoins en electrodomésticos; espionaje a través de micrófonos y cámaras o tan simple como el sabotaje de las funciones de un dispositivo para luego solicitar su rescate mediante el pago de bitcoins.

Afortunadamente, así como existen acciones para quebrantar la seguridad e integridad de estos dispositivos, también existen medidas que se pueden implementar para prevenir o mitigar los riesgos de utilizar dispositivos IOT:

  • Modificar o renovar las contraseñas de acceso de los dispositivos o de la red. Se debe realizar regularmente, al menos para descartar los accesos por default.
  • Establecer una red independiente para los dispositivos. Con ello, se evita que los dispositivos IOT sean la puerta de acceso a la red principal.
  • Utilizar un cifrado WPA2-SPK y desactivar la opción WPS en la red.

Si bien los riesgos de contar con internet de las cosas son aparentemente inofensivos por el momento, a medida que esta tecnología evolucione va a ser necesario garantizar de mejor manera la ciberseguridad, lo cual parece ser un hecho, ya que se avecina una nueva generación de internet global en la próxima década.

Tags: AccionesBolsaFinanzasInversiónprofitstockmarket


ShareTweet

Related Posts

El surgimiento de los softwares antiplagio

El surgimiento de los softwares antiplagio

by Ilse Rodriguez
1 febrero 2023
0

Recientemente el prestigio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa se...

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

El paso del tiempo y los avances tecnológicos cada vez acercan más la realidad a la ciencia ficción, ese género...

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Recientemente, la red social ahora propiedad de Elon Musk, Twitter, dio a conocer su nuevo servicio de suscripción pagada: Twitter...

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

by Ilse Rodriguez
12 enero 2023
0

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (mejor conocida como Nasa, por sus siglas en inglés), ya evalúa la...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.