• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Héroes Mexicanos: Manuel de Zumaya

25 abril 2022
in Lifestyle
Héroes Mexicanos: Manuel de Zumaya
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Cuando hablamos de música clásica nos referimos a un espectro muy amplio que abarca generalmente los períodos musicales a partir del barroco. Respecto a este último estilo, se dice muchas veces que encontró en México un lugar donde establecer un hogar definitivo. Al parecer los mexicanos somos por naturaleza barrocos y ―dicen los que saben― que esto se ve en la forma en que hablamos, vestimos, comemos, pensamos y hacemos arte. Claro, cuando hablamos de barroco mexicano es muy fácil pensar en las artes visuales, quizá especialmente en la arquitectura, ya que la tenemos a nuestro alrededor. Basta con visitar alguno de los célebres centros históricos del país para darnos cuenta de la profunda huella que el barroco dejó en México.

¿Pero qué hay con las artes sonoras? ¿Qué pasa con la música? Muchas personas identifican la música mexicana más con lo folclórico que con lo clásico. No les falta razón, ya que incluso la música clásica mexicana se inspira en el folclor. Lo cual me lleva al punto que quiero establecer: hay una tradición de música clásica mexicana. Dicha tradición, además, surgió mucho antes del huapango de Moncayo o los danzones de Arturo Márquez.

El compositor más significativo de este período fue Manuel de Zumaya, quien nació en la ciudad de México en 1678 y murió en Oaxaca en 1755, donde trabajó por muchos años componiendo para la catedral. Su estilo fue el barroco y se dedicó especialmente a la música coral; produjo un amplio repertorio de música sacra que incluyen varios villancicos. Se le atribuye la segunda ópera compuesta en el continente americano: La Parténope. Como dato histórico, valga mencionar que la primera fue compuesta en Perú por Tomás Torrejón y Velasco.

Por desgracia, este y otros compositores novohispanos son poco conocidos por el público en general, ya que su música se representa muy poco. Quizá sería buena idea comenzar a escucharlos para ampliar nuestro panorama musical. En el caso de Manuel de Zumaya, yo recomendaría escuchar dos piezas suyas muy cortas: “Albricias mortales” y “Angélicas milicias”.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022
Llega la red 5G a Aguascalientes

Llega la red 5G a Aguascalientes

30 junio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.