• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

¿Gasolinas 11% más caras con la crisis Ucrania-Rusia? Sí, podría llegar a 25.50 pesos por litro

22 febrero 2022
in Business, Business
¿Gasolinas 11% más caras con la crisis Ucrania-Rusia? Sí, podría llegar a 25.50 pesos por litro
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno Federal está amortiguando los incrementos a los precios de las gasolinas gracias a los estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); sin embargo, tarde o temprano, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enfrentará serias dificultades para mantener los precios, en particular si se toman en cuenta las consecuencias de las tensiones entre Rusia y Ucrania, cuyo impacto inmediato será en los precios del crudo.

Con los estímulos fiscales, pagamos en promedio 21 pesos por litro de gasolina Magna, mientras que la Premium oscila en los 23 pesos por litro, finalmente el diésel se mantiene en los 22.40 pesos. En caso de que la SHCP no pueda soportar dichos estímulos, el precio de Magna podría dispararse a los 23.20 pesos, el de la Premium llegaría a los 25.50 pesos por litro y, por último, el diésel alcanzaría los 24.87 pesos. En términos generales, hablamos de un incremento del 11%, con un impacto que se resentiría en otros sectores, empezando en la canasta básica.

¿Cómo está el escenario internacional? Este 21 de febrero, Vladimir Putin declaró repúblicas independientes las regiones de Donestk y Luhansk, ubicadas al este de Ucrania que se mantienen en guerra desde el 2014. Este conflicto lo protagonizan separatistas prorrusos y partidarios de seguir formando parte de Ucrania. Con esta declaración, Putin creó un marco normativo para enviar tropas de pacificación a Donestk y Luhansk, una región también conocida como Donbás; sin embargo, la comunidad internacional reprobó el hecho, pues supone una flagrante invasión rusa a Ucrania.

La escalada en las tensiones, así como la posibilidad de que tenga lugar un conflicto armado ha encendido las alarmas y el impacto ya se ha resentido en los mercados e, incluso, en el aumento de los precios de los combustibles. En España, por ejemplo, la electricidad subió un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto de los precios registrados en 2021, a tal punto de que, en promedio, llenar el tanque de un automóvil tiene un costo de hasta 80 euros, es decir, hasta 1,840 pesos (Fuentes, 2022).

En el caso de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) ha aplicado estímulos ficales a las gasolinas Magna y Premium, al igual que al diésel, a fin de evitar que haya un aumento drástico. De hecho, en las últimas dos semanas la SCHP cubrió en un 100% el IEPS en las últimas dos semanas, pues el Gobierno Federal reconoce el costo político que tendría un alza en el precio de los combustibles, especialmente porque 2022 es el año de la revocación de mandato y, más importante aún, año electoral.

El desafío del gobierno de México será mantener los estímulos al IEPS, especialmente en la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, un escenario difícil, sobre todo porque el presupuesto de egresos ya está rebasado. Aunado a lo anterior, está el hecho del gran volumen de combustibles que México compra en el extranjero; en consecuencia, cuando el precio del crudo aumenta, se incrementan también los montos de importación. Tan solo en lo que va del año, ha habido aumentos del 26% en el precio del barril de crudo y se espera que llegue a los 100 dólares en marzo.

El precio del litro de gasolina en California, por ejemplo, es de aproximadamente 27 pesos por litro, mientras que el promedio en nuestro país es de 20.90 pesos. En otras palabras, existe una diferencia de aproximadamente 6 pesos por litro. Este panorama sugiere que sea difícil quela SHCP pueda mantener los estímulos, pues implicaría sacrificar otras partidas, algo que en el corto plazo no es en absoluto viable.

Fuentes de Consulta

Fuentes, Victoria. (2022, febrero 20). “Cómo el conflicto Rusia-Ucrania podría ‘reventar’ el precio de la gasolina: «Nadie sabría hasta dónde podría llegar»”. Motorpasion. Recuperado de: <https://www.motorpasion.com/industria/como-conflicto-rusia-ucrania-podria-reventar-precio-gasolina-nadie-sabria-donde-podria-llegar>.

Tapia Cervantes, Patricia. (2022, febrero 21). “Precios de los combustibles, estables… hasta que Hacienda aguante”. Forbes. Recuperado de: <https://www.forbes.com.mx/economia-precios-de-los-combustibles-estables-hasta-que-hacienda-aguante/>.



ShareTweet

Related Posts

Te contamos todo sobre los salarios mínimos profesionales en México

Te contamos todo sobre los salarios mínimos profesionales en México

by Verónica Gamez
5 diciembre 2023
0

Teóricamente, se podría decir que en México existen dos salarios mínimos divididos por zonas: uno es el de la Zona...

Llega más inversión automotriz a Aguascalientes

Llega más inversión automotriz a Aguascalientes

by Verónica Gamez
4 diciembre 2023
0

Con una inversión de 31 millones de dólares y la generación de aproximadamente 300 empleos, se anunció la llegada de...

Nuevamente aumenta el salario mínimo: ¿a cuánto ascendió?

Nuevamente aumenta el salario mínimo: ¿a cuánto ascendió?

by Verónica Gamez
4 diciembre 2023
0

En acuerdo entre empresarios, sindicatos y gobierno federal, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó otro aumento al salario...

El viejo Ernesto: un bocado de Argentina en Aguascalientes

El viejo Ernesto: un bocado de Argentina en Aguascalientes

by Verónica Gamez
30 noviembre 2023
0

Editorial Blackstone Magazine Entre las calles Monte Everest y Sierra de la Canela, en el fraccionamiento Bosques del Prado, se...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Amazon Arte blog blogger ciencia Cine Conciertos Coronavirus Cultura Dieta Economía educación EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento Empresas Facebook Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gobierno IA IMPUESTOS Inteligencia Artificial Inversión Jornada Laboral Liderazgo mexico Moda Museo México Música NASA Negocios Nutrición Presidencia Psicología Redes Sociales Restaurantes Salud SAT Tecnología Trabajo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.