• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Healthcare

Factores de Baja Laboral y su Prevención

9 marzo 2020
in Healthcare
Factores de Baja Laboral y su Prevención
35
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por L.T.F. Anaisa González Orozco

Los trastornos músculo-esqueléticos son el principal problema de salud relacionado al trabajo en todos los países industrializados y una de las principales causas de absentismo laboral.

El realizar movimientos rápidos y de forma repetitiva, el mantenimiento de una postura que nos exija una contracción muscular continua de una parte del cuerpo, la realización de esfuerzos bruscos, así como la manipulación de cargas pesadas, nos pueden generar alteraciones osteo-musculares por sobrecarga en distintas partes del cuerpo.

Los problemas músculo-esqueléticos afectan tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuentes en el sexo femenino, según lo señalan numerosos estudios. Se destacan diferentes tipos de lesiones, según el género y el trabajo realizado.

Qué son las lesiones músculo-esqueléticas?

Son situaciones de dolor, molestia o tensión en alguna parte del cuerpo. Se pueden ver afectados huesos, ligamentos, músculos tendones, nervios y articulaciones. Aunque las lesiones músculo-esqueléticas pueden aparecer en cualquier región corporal, las zonas donde aparecen más frecuentemente son:

  • Espalda
  • Cuello
  • Hombros
  • Codo
  • Muñecas
  • Rodilla
  • Pierna

Existen métodos de evaluación de riesgos que permiten identificar los factores importantes de lesión en los distintos puestos de trabajo y, así, la adopción de medidas de prevención. Dichas medidas preventivas se deben realizar por parte de la empresa, ya que así lo establecen las normas oficiales mexicanas, cuyo carácter es obligatorio.

La rehabilitación física en el área laboral tiene gran impacto como método de prevención de lesiones, además de tratar los diagnósticos ya establecidos. Entre algunas funciones, se encuentran el análisis del puesto de trabajo, la identificación de factores de riesgo del mismo, la enseñanza de formas de movilización y traslados de carga, la orientación y la modificación de las posturas tanto dinámicas como estáticas.

La rehabilitación física laboral también disminuye los gastos por incapacidad o las rotaciones constantes de personal, ya que, cuidando al colaborador, las deserciones y el ausentismo bajan considerablemente.

“El fisioterapeuta, en los equipos de salud laboral, es considerado como un factor clave para reducir las incapacidades laborales debidas a las lesiones de tipo postural.”

Anaisa González Orozco
Tags: IncapacidadLaboralLesionesSalud


Share35Tweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.