• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

¿Es cierto que la viruela del mono es tan grave como la covid-19?

29 julio 2022
in Healthcare
¿Es cierto que la viruela del mono es tan grave como la covid-19?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En fechas recientes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la viruela del mono constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, debido a que han surgido diversos brotes en diferentes puntos de nuestro planeta. Cabe destacar que este nivel de alerta mundial es el más elevado y que solo lo habían alcanzado enfermedades como la covid-19 y la polio.

¿Qué significa que la OMS haga una declaración de esta naturaleza? Para este organismo, una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional es un evento fuera de lo ordinario que supone un riesgo para la salud pública de otras naciones, como consecuencia de la propagación internacional de una enfermedad, de ahí que exija una respuesta coordinada en la que participen todas las naciones de nuestro planeta.

De acuerdo con la OMS, en la mayoría de los casos los síntomas de la viruela del mono desaparecen por sí solos en unas pocas semanas; no obstante, quienes padezcan cuadros de comorbilidad o formen parte de grupos poblacionales de riesgo están en condiciones de sufrir complicaciones médicas y, en las situaciones más difíciles, incluso pueden morir. Por ello, los sectores que merecen una mayor atención son las y los recién nacidos, niñas, niños y personas con inmunodeficiencias.

Hasta ahora, la OMS ha informado que el riesgo de la viruela del simio es moderado a nivel global; sin embargo, es alto en Europa, pues es en donde se ha producido el mayor número de infecciones, sobre todo entre el 6 de mayo y el 22 de julio de este año. A la fecha, se registran más de 16 mil 500 casos de viruela del mono en 74 países diferentes. Para la OMS, la propagación no es la única preocupación, sino el hecho de que el virus pueda mutar a variantes más peligrosas, precisamente como consecuencia de los crecientes contagios.

Los síntomas de la viruela del mono comprenden la fiebre, así como dolores en diferentes partes del cuerpo, como cabeza, músculos y espalda, además de sensación de desgano o poca energía, ganglios linfáticos inflamados y lesiones en la piel, típicas de este tipo de enfermedades.

Normalmente, suele surgir primero la sensación de fiebre y de manera inmediata las lesiones en la piel, aunque también pueden surgir hasta el tercer día. Estas erupciones en la piel presentan diversas formas: planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido en algunos casos transparente y en otros, amarillento; posteriormente, estas lesiones se convierten en costras que luego se secan y se caen. Habrá personas que apenas presentarán unas pocas de estas lesiones en la piel, pero habrá quienes lleguen a manifestar cientos de estas erupciones cutáneas. Es importante señalar que estas lesiones suelen surgir en el rostro, las palmas de las manos, las plantas de los pies, pero también en boca, genitales y ojos.

Uno de los desafíos para combatir el brote de la viruela del mono tiene que ver con las personas que la han presentado mayormente en estas fechas, pues se concentra en hombres que sostienen sexo con hombres, especialmente en aquellos que tienen muchas parejas. Este desafío consiste en que un factor clave será no estigmatizar a las personas que se hayan contagiado, de lo contrario, las labores sanitarias se dificultarán drásticamente. Ante estos escenarios, será importante que los países desplieguen estrategias pertinentes dirigidas a las poblaciones con mayor riesgo de exposición: hombres homosexuales, bisexuales y en hombres que tienen sexo con otros hombres, pero tratando de hacerlo con tacto, a fin de evitar la discriminación hacia estas personas, puesto que la viruela del mono bajo ningún concepto es una enfermedad privativa de estos grupos, sino una afección que debemos enfrentar unidos.

Finalmente, los organismos de salud han declarado que el virus que causa la viruela del mono está muy lejos de ser tan peligroso como el SARS-CoV-2 que provoca la covid-19; sin embargo, el objetivo de la comunidad científica a nivel mundial consiste en frenar su propagación.

Fuentes de Consulta

ONU. (2022, mayo 24). “La viruela del mono: qué es, cómo se contagia, quién está en riesgo y cómo protegerse”. Noticias Naciones Unidas. Recuperado de: <https://news.un.org/es/story/2022/05/1509252>.

Rivas, R. (2022, julio 22). “¿Qué implica la declaración de la viruela del mono como emergencia de salud internacional?”. The Conversation. Recuperado de: <https://theconversation.com/que-implica-la-declaracion-de-la-viruela-del-mono-como-emergencia-de-salud-internacional-187597>.



ShareTweet

Related Posts

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Este año, en México la Secretaría de Salud estableció nuevas reglas “antitabaco” que implican, entre otras cosas, acotar los espacios...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.