• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

El implacable fantasma de la recesión económica hace presencia en México

28 julio 2022
in Business
El implacable fantasma de la recesión económica hace presencia en México
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 2022 ha estado marcado por dos hechos que han transformado todas las expectativas en materia económica y de desarrollo no solo en México, sino en todo el mundo: las levadas tasas de inflación y los correspondientes aumentos a las tasas de interés en los diferentes bancos centrales alrededor del mundo.

Moody’s Analytics, una firma dedicada a formular prospecciones económicas sobre riesgo, desempeño y modelos financieros, así como servicios de consultoría, capacitación y software, proyectó que México no escapará a un escenario de recesión económica, mismo que tendría lugar a mediados del 2023 y que contraería el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país.

El fantasma de la recesión no solo está presente en México, sino que es un panorama que prevalecerá en la economía del mundo entero, como consecuencia de los estragos provocados por la pandemia por covid-19 y el conflicto entre Ucrania y Rusia, cuyas consecuencias se han resentido en los energéticos y en el incremento de diversos productos de la canasta básica.

Nuestro país mantiene estrechos lazos comerciales con Estados Unidos de América, donde las alarmas se han encendido recientemente, a causa del endurecimiento de las condiciones financieras que, a su vez, ejerce una importante influencia en el comportamiento de las empresas y, desde luego, de los consumidores, ahorradores e inversionistas.

Moody’s Analytics contempla que México entre en recesión a mediados de 2023, un fenómeno económico que tendría una duración aproximada de 9 meses. Para este año, se espera un crecimiento del 1.8% del PIB nacional; sin embargo, este porcentaje será insignificante, pues la Moody’s Analytics proyecta que la economía mexicana se contraiga en un 1.7% y que podría llegar al 3.4% antes de acabar el 2023. En caso de que el pronóstico se cumpla, la contracción de la economía de México sería mayor a la de EUA, que se calcula que ronde en el 2.1%.

El ambiente mejoraría entre enero y marzo de 2024, periodo en que, según las prospecciones de Moody’s Analytics, terminaría la recesión. Cabe señalar, por supuesto, que el 2024 estará marcado por la salida del Andrés Manuel López Obrador y las respectivas elecciones presidenciales. En este sentido, el sexenio de la autodenominada 4T quedará marcada por tres años en los que el PIB registró caídas: en 2019, con una contracción del 0.1%; el 2020, como consecuencia de la crisis de la covid-19, con una contracción del 8.5%, y la recesión que se espera el próximo año.

Finalmente, todos estos hechos suponen también la prevalencia de la inflación y el endurecimiento de las políticas monetarias por parte del Banco de México. Actualmente, la tasa de interés de Banxico se mantiene en 7.75%; sin embargo, se proyecta que la Junta de Gobierno aumente la tasa en medio punto, luego de la reunión que se celebrará el próximo 11 de agosto.

Tags: México


ShareTweet

Related Posts

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

Rappi podría salir a bolsa: SoftBank

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El prestigioso grupo SoftBank prevé que la famosa aplicación de “delivery” de comida, Rappi, por fin salga a la bolsa...

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

Abren convocatoria de apoyo para conseguir franquicias en Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
24 marzo 2023
0

El gobierno del estado invita a emprendedores e inversionistas de Aguascalientes a participar en la “Convocatoria para el Desarrollo y...

Zendera, la activewear sustentable de México

Zendera, la activewear sustentable de México

by Ilse Rodriguez
23 marzo 2023
0

Hace aproximadamente un año -a principios del 2022-, dos grandes amigas decidieron emprender un negocio juntas. Así fue como Ana...

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

TV Azteca ¿al borde de la quiebra?

by Ilse Rodriguez
22 marzo 2023
0

Esta semana se dio a conocer que un pequeño grupo de acreedores solicitó a TV Azteca -una de las dos...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.