• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Lifestyle

El curioso viaje del café

6 julio 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Tengo una confesión que hacer: casi todos los días consumo una droga. A veces lo hago en las mañanas y a veces lo hago después del almuerzo. Si es antes el desayuno, le agrego un poco de leche; si es después de comer, prefiero tomarla negra – como mi alma, según dice el refrán. Así es, muchos ya saben a qué droga me refiero y seguramente más de algún lector pensó “bueno, pero eso no es una droga o, al menos, no es una de verdad.” Algo de razón tiene, quizá no es tan fuerte como otros narcóticos; sin embargo, al ser una substancia que altera el estado de conciencia de quien la consume, sí puede considerarse como una droga en el sentido más científico de la palabra. Es importante recordar ese detalle, no para provocar controversia, sino para entender cómo es que el café tiene una historia tan simpática y anecdótica.

Los granos de café fueron descubiertos originalmente en Etiopía. Nadie sabe a ciencia cierta cómo fue el proceso mediante el cual alguien se dio cuenta de que, al tostar los granos y colocarlos molidos en agua, se producía una bebida con un aroma exquisito y un efecto estimulante. Uno de los primeros registros que se tienen de su existencia es un conjunto de manuscritos del siglo XV, escritos por monjes sufíes – tradición mística islámica – de Yemen. La palabra árabe que se usaba para denominar a la bebida era “qahwah,” que significa “estimulante.” Su uso se difundió rápidamente en el mundo árabe, ya que se le consideraba un sustituto del alcohol, sustancia prohibida en aquellos reinos y que, por cierto, también altera el estado de conciencia. En 1511, se intentó prohibir su consumo en el mundo islámico, ya que, al ser un estimulante, se temía que constituyera un factor en contra del orden público. Sin embargo, la bebida era tan popular que la medida no prosperó.

Se cree que el café llegó a conocimiento de los europeos gracias al botánico alemán, Leonardo Rauwolf. Originalmente, en los países protestantes se veía con sospecha y desaprobación a la bebida, ya que se le consideraba, al igual que al tabaco, como una sustancia peligrosa por sus efectos. El mundo católico también recibió con sospecha al café. Sin embargo, todo cambió cuando el Papa Clemente VIII probó la bebida y quedó encantado con ella. Tal fue su fascinación por la nueva sustancia que tomó una medida radical para que los cristianos gozaran libremente de ésta: decidió bautizarla simbólicamente, eliminando así cualquier cargo de conciencia que pudiera derivarse de su consumo y dejándonos a las generaciones futuras un exquisito legado.

“La palabra árabe que se usaba para denominar a la bebida era ‘qahwah,’ que significa ‘estimulante.’”

Joaquín Cruz Lamas
Tags: CaféDatos CuriososHistoria


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.