• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

El acuerdo nuclear entre México y Estados Unidos entre en vigor el próximo jueves

8 noviembre 2022
in Business, Nacional
El acuerdo nuclear entre México y Estados Unidos entre en vigor el próximo jueves
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo que se remitió al Ejecutivo Federal, permitirá al sector nuclear mexicano acceder a tecnología para continuar impulsando a los sectores productivos nacionales y el desarrollo social en campos como la generación de energía, la aplicación de técnicas nucleares y radiológicas, que contribuyan al desarrollo del sector salud, el sector agropecuario, la protección del medio ambiente y al patrimonio cultural.

El Pleno del Senado de la República aprobó con unanimidad de 98 votos a favor, el Acuerdo entre México y Estados Unidos para la Cooperación en los usos pacíficos de la Energía Nuclear, hecho en Washington, D.C..

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, senadora Gina Andrea Cruz Blackledge (PAN) explicó que el acuerdo tiene como fin la cooperación entre ambos países para el desarrollo sostenible y seguro de la energía nuclear, con fines exclusivamente pacíficos y no explosivos. 

La legisladora explicó que dicho acuerdo busca atender a la necesidad de fomentar la generación de energías limpias, la protección del medio ambiente, el estricto apego a su legislación nacional y a los tratados aplicables en la materia.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Energía, senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), llamó a aprobar el acuerdo toda vez que otorga certeza jurídica y fortalece la cooperación bilateral en el desarrollo internacional de las energías nucleares con fines pacíficos, “abriendo un abanico de posibilidades para el desarrollo del sector energético en México”. 

En la discusión, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) confió en que el convenio podrá abrir otras posibilidades en el desarrollo de la industria eléctrica en México, pues en la Reforma Eléctrica que se debate en la Cámara de Diputados se está privilegiando la producción de energía con combustibles fósiles en su despacho.

  • Asimismo, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI) consideró que, al aprobar el acuerdo, el Estado mexicano estará reforzando el marco de acción desde el cual da cabal cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de energía nuclear y transitará hacia el establecimiento de un mecanismo de cooperación institucionalizado, basado en la certidumbre jurídica. 
  • Por el Grupo Plural, la senadora Nancy De la Sierra Arámburo explicó que los usos pacíficos de la energía nuclear son una alternativa favorable para diversos sectores productivos a nivel nacional e internacional, debido a que su uso adecuado y controlado tiene un impacto positivo para el cuidado del medio ambiente. 

Con información del Canal del Congreso



ShareTweet

Related Posts

Así ha evolucionado el salario mínimo desde el año 2000

Así ha evolucionado el salario mínimo desde el año 2000

by Ilse Rodriguez
17 marzo 2023
0

Si bien durante el actual sexenio el salario mínimo ha incrementado de manera histórica, en realidad, antes no se había...

El Bajío figura para nearshoring; proyectan posibles nuevas inversiones

El Bajío figura para nearshoring; proyectan posibles nuevas inversiones

by Ilse Rodriguez
17 marzo 2023
0

En medio de la guerra comercial entre EUA y China, México figura como una gran posibilidad para todo el nearshoring...

El superpeso mexicano: ¿qué está pasando con nuestra moneda?

El superpeso mexicano: ¿qué está pasando con nuestra moneda?

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

El 2023 arrancó con buenas y malas noticias: por ejemplo, aunque la economía mexicana sigue en recuperación, se dio a...

Nacional Financiera y Bancomext disponen 800 mdp para mipymes de Aguascalientes

Nacional Financiera y Bancomext disponen 800 mdp para mipymes de Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
15 marzo 2023
0

Esta semana, durante la primera Sesión del Consejo Consultivo de Nacional Financiera y Bancomext, se presentaron los distintos y novedosos...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.