• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Desapareció el FONDEN, ¿cómo se ayuda a los damnificados por desastres naturales?

9 septiembre 2021
in Business
Desapareció el FONDEN, ¿cómo se ayuda a los damnificados por desastres naturales?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Septiembre | 2021

Por Blackstone editorial

Las recientes lluvias torrenciales en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo reavivaron algunas decisiones tomadas desde el Gobierno Federal, en particular, la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), que se anunció desde el 2020, pero que entró en vigor el 28 de julio del presente año.

De acuerdo con información difundida por Reporte Índigo, México es uno de los países que a nivel mundial destina más recursos para mitigar las consecuencias de los fenómenos naturales, por ejemplo, en 2017, durante la administración de Enrique Peña Nieto, se destinaron 19 mil 804 millones de pesos, tan solo para resarcir los daños provocados por el sismo ocurrido en septiembre de ese año. De hecho, los recursos para tales fines provinieron del FONDEN.

El objetivo de este Fondo consistía en destinar recursos a aquellas entidades de nuestro país que resultaran afectadas a consecuencia de fenómenos naturales, como inundaciones, sismos, huracanes, incendios forestales, etc. De esta manera, según información de Reporte Índigo, el FONDEN se constituía como una herramienta para brindar una respuesta pronta, adecuada y en tiempo a las contingencias que se vivieran en el país, con la finalidad de salvaguardar la vida humana y la salud de la población.

La creación del FONDEN, de acuerdo con datos de INFOBAE, se remonta a 1996, durante la gestión de Ernesto Zedillo, quien incluyó este fondo en el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación, pero que se volvió operativo hasta 1999, año en que se publicaron las correspondientes reglas de operación que, en términos generales, respondían a los desastres en tres dimensiones: prevención, respuesta y reconstrucción.

El Gobierno Federal desapareció el FONDEN bajo el argumento de que se había convertido en “la caja chica” de administraciones anteriores, en el sentido de que fomentaba el robo de millones de pesos. Para continuar apoyando a los damnificados de desastres naturales, el Gobierno Federal replanteó las reglas de operación luego de la eliminación de dicho Fondo, a fin de entregarlos directamente.

A manera de referencia, se destinaron 249 mil 113 apoyos a personas damnificadas de las inundaciones ocurridas en Tabasco. Para ello, se aplicaron dos mil 382 millones 502 mil pesos que se dispersaron de la siguiente manera: primeramente, se levantón un censo para identificar el número de hogares damnificados, determinar los daños y asignar los recursos. En el caso de dichas inundaciones, afirma el periodista M. Albert Hernández, el Gobierno Federal entregó apoyos por 8 mil pesos a cada uno de los hogares que registraron daños a causa de las inundaciones, así como vales canjeables por enseres domésticos.

A pesar de que los recursos se entregaron de manera directa a las personas afectadas, la nueva dispersión no estuvo exenta de problemas, pues, en palabras del periodista Ángel Vega, la entrega de estos apoyos provocó aglomeraciones, reclamos, acusaciones de fraude y una presunta politización para favorecer al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante estos hechos, habrá que esperar la respuesta del Gobierno Federal y de las correspondientes administraciones gubernamentales, a fin de constatar que los recursos están llegando en tiempo y forma a las y los afectados.

Fuentes de Consulta

Gobierno de México. (2021, marzo 31). “Histórica ayuda para damnificados de Tabasco”. Comunicado de Prensa. Recuperado de: <https://www.gob.mx/bienestar/prensa/historica-ayuda-para-damnificados-de-tabasco-informa-javier-may?idiom=eshttps://www.gob.mx/bienestar/prensa/historica-ayuda-para-damnificados-de-tabasco-informa-javier-may?idiom=es>.

Hernández, M. Albert. (2020, noviembre 18). “Darán 8 mil pesos y vales como apoyo a afectados por inundaciones en Tabasco”. El Financiero. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/estados/daran-8-mil-pesos-y-vales-como-apoyo-a-afectados-por-inundaciones-en-tabasco/>.

INFOBAE. (2021, julio 28). “Se oficializó la desaparición del Fonden”. Recuperado de: <>.Recuperado de: <https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/28/se-oficializo-la-desaparicion-del-fonden/>.

Reporte Índigo. (2021, julio 28). “¡Es oficial! Hacienda publica decreto que formaliza la desaparición del Fonden”. Recuperado de: <https://www.reporteindigo.com/reporte/es-oficial-hacienda-publica-decreto-que-formaliza-la-desaparicion-del-fonden/>.



ShareTweet

Related Posts

¡Abren convocatoria de apoyo a emprendedores!

¡Abren convocatoria de apoyo a emprendedores!

by Ilse Rodriguez
3 febrero 2023
0

Esta semana la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) abrió el registro de la convocatoria “Servicios para el...

Descubre el Ciclo de Cine que la Casa Terán tiene para ti

Descubre el Ciclo de Cine que la Casa Terán tiene para ti

by Ilse Rodriguez
2 febrero 2023
0

Si no encuentras qué hacer este mes, podrías aprovechar el Ciclo de Cine que organizó el Instituto Cultural de Aguascalientes...

Nueva inversión alemana llega a Aguascalientes

Nueva inversión alemana llega a Aguascalientes

by Ilse Rodriguez
2 febrero 2023
0

Con una inversión que en total terminará siendo de 50 millones de pesos, esta semana se puso la primera piedra...

Crece la economía mexicana: Inegi

Crece la economía mexicana: Inegi

by Ilse Rodriguez
1 febrero 2023
0

De manera sorpresiva se dio a conocer, gracias al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que la economía anual...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.