• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Lifestyle

De Veracruz para el mundo

17 agosto 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Dentro de aquel género que conocemos como música clásica, hay una vertiente en la cual los compositores se valen de piezas folclóricas como inspiración. Se trata de un fenómeno que sucede en todos los lugares en los que haya alguien que se dedique a la composición; hay piezas de inspiración folclórica en Italia, Alemania, Rusia, etc. Las hay también en México y son de los mejores ejemplos que tenemos de composición musical. Hay dos en particular que se han convertido en una especie de himno nacional no oficial. Una de ellas es el famoso Huapango de José Pablo Moncayo, estrenado en 1941 en el Palacio de Bellas Artes bajo la batuta de Carlos Chávez. Su estilo se basa, como el nombre lo dice, en el género tradicional del huapango veracruzano; se trata de una pieza que todo mexicano debe de conocer. Todos nosotros la hemos escuchado más de alguna vez, incluso si no hemos sido capaces de reconocerla. Cualquiera que se siente a escucharlo se dará cuenta de que la pieza tiene un indiscutible sabor mexicano capaz de seducir tanto a nacionales como a extranjeros.

La otra es una pieza más reciente, estrenada apenas en 1994 en la sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, bajo la dirección de Francisco Savin. Se trata del danzón número dos. El nombre nos sugiere que es parte de una secuencia de varios danzones. Éstos han sido compuestos por Arturo Márquez a lo largo de su carrera musical y son nueve, pero ninguno de ellos ha alcanzado la fama y renombre internacionales del danzón número dos. Márquez se inspiró en los tradicionales danzones mexicanos, género que de hecho llegó a México desde Cuba. La idea para componer la pieza le llegó curiosamente durante un viaje a Malinalco; sin embargo, los ritmos que imita provienen más bien de los danzones típicamente veracruzanos.

Ambas piezas forman ya parte del repertorio cultural mexicano que expresa la esencia de la nación. Son dos joyas musicales que ninguno de nosotros se puede perder y que, en cuanto sea posible, bien valdría la pena escuchar en vivo.

“Dentro de aquel género que conocemos como música clásica, hay una vertiente en la cual los compositores se valen de piezas folclóricas como inspiración.”

Joaquín Cruz Lamas
Tags: CulturaMéxicoMúsica


ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

Ante la inflación, conviene ser “totaleros”

5 julio 2022
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.