• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

¿Cómo escojo mis acciones en la bolsa?

19 octubre 2020
in Business
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Luis Fernando Figueroa Morales

En notas anteriores, ofrecí algunas recomendaciones para que las personas pudieran iniciarse en las operaciones en la bolsa. Una vez que hemos elegido una casa de bolsa, ya sea nacional o extranjera, el siguiente paso es seleccionar aquellas acciones que conformarán el portafolio que deseo operar. Si bien es cierto que existe un sin fin de indicadores que nos ayudarán a tomar una mejor decisión antes de realizar la compra, es necesario que nos hagamos estas preguntas: ¿cuál es el plazo de inversión que deseo tomar? y ¿cuánto es lo máximo de ganancias o pérdidas que estoy dispuesto a tolerar?

Estas preguntas son importantes, ya que no existe una fórmula mágica para obtener rendimientos garantizados en la renta variable y lo que para unos resulta atractivo, para otros puede ser riesgoso; de igual modo, lo que para unos es una espera interminable antes de ver un rendimiento aceptable, para otros es un plazo completamente razonable.

Esto puede sonar un tanto complicado, pero conviene comenzar desde lo más simple, ya que el primer paso para escoger las acciones más apropiadas –según el perfil que cada quien maneje– se resumen en las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son mis empresas favoritas?
  • ¿Consumo yo el producto?
  • ¿Hace cuánto tiempo esta empresa se encuentra en el mercado?
  • ¿Cuál es la probabilidad de que mi hijo o mi nieto en determinado momento tengan la oportunidad de consumir los productos que esta empresa realiza?
  • ¿Recomendaría yo este producto?
  • ¿Entiendo la actividad principal del negocio o cuál es el mercado al que se dirige?

Si por lo menos la mitad de estas preguntas tuvo una respuesta positiva, entonces puedo decir que tengo una empresa ganadora; sin embargo, esto no quiere decir que debo invertir inmediatamente en ella. Lo que sucedió fue que pasó el primer filtro, que me llevará a realizar un análisis un poco más exhaustivo antes de realizar una compra más acertada, es decir, comencé a realizar el análisis fundamental, mejor conocido como Value investing, una metodología muy utilizada por grandes inversionistas, como Warren Buffet o Peter Lynch, que a través del tiempo ha demostrado dar buenos rendimientos como resultado de la inversión pasiva. De este asunto hablaré más adelante, además también abordaré algunos análisis más exhaustivos que nos ayudarán en nuestras metas.

Tags: AccionesanálisisfianncieroBolsaFinanzasInversiónprofitstockmarketvalueinvesting


ShareTweet

Related Posts

Borrador automático

Descarta SAT posible hackeo a su sistema

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Esta semana, miles de usuarios recibieron un correo electrónico que supuestamente provenía del Sistema de Administración Tributario (SAT).  En él,...

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

by Ilse Rodriguez
24 enero 2023
0

El paso del tiempo y los avances tecnológicos cada vez acercan más la realidad a la ciencia ficción, ese género...

Google anuncia despidos masivos: serán cerca de 12 mil

Google anuncia despidos masivos: serán cerca de 12 mil

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

En los últimos meses hemos visto que grandes empresas tecnológicas –Twitter entre ellas– han recurrido a despidos masivos de sus...

CONFÍA, el programa ideal para tu emprendimiento

CONFÍA, el programa ideal para tu emprendimiento

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Si este 2023 te propusiste emprender algún negocio o hacer crecer el que ya tienes, entonces te interesa el programa...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.