• Nosotros
  • FAQ
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
No Result
View All Result
Blackstone Magazine
No Result
View All Result
Home Tech

¿Ciudades más verdes e impresas en 3D?

23 marzo 2022
in Tech
¿Ciudades más verdes e impresas en 3D?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El concreto impreso en 3D puede provocar un cambio en la arquitectura y la construcción. Debido a que se utiliza para producir tanto nuevas formas como formas con las que las tecnologías actuales luchan, de ahí que esté en condiciones de cambiar los procesos y procedimientos centenarios que todavía se utilizan para construir edificios. Estas nuevas perspectivas resultan en menores costos y ahorro de tiempo.

El concreto tiene un impacto ambiental significativo. Grandes cantidades de arena natural se utilizan actualmente para satisfacer el apetito insaciable del mundo, a un gran costo para el medio ambiente. En general, la industria de la construcción lucha contra la sostenibilidad, pues genera alrededor del 35% de todos los residuos de vertederos a nivel mundial.

Una nueva investigación sugiere una manera de frenar este impacto. Se trata de utilizar vidrio reciclado como componente para concreto que pueda imprimirse en impresoras 3D.

El concreto está hecho de una mezcla de cemento, agua y componentes áridos, como la arena. Para este nuevo material, se probó reemplazar hasta en un 100% del agregado en la mezcla con vidrio. En pocas palabras, el vidrio se produce a partir de arena, es fácil de reciclar y se puede utilizar para hacer concreto sin ningún procesamiento complejo.

La demanda de la industria de la construcción también podría ayudar a asegurar que el vidrio se recicle. En 2018, por ejemplo, en Estados Unidos solo se recicló una cuarta parte del vidrio, y más de la mitad fue a parar a vertederos.

Para la elaboración del nuevo material, se utilizó vidrio que se emplea para almacenar bebidas. Las botellas fueron primero aplastadas usando una máquina de trituración y luego las piezas trituradas fueron lavadas, secadas, molidas y tamizadas. Las partículas resultantes eran más pequeñas que un milímetro cuadrado.

El vidrio triturado se utilizó para hacer concreto de la misma manera que la arena. En seguida, se empleó este concreto para imprimir en 3D elementos de pared y bloques de construcción prefabricados que podían montarse juntos para hacer todo un edificio.

La presencia de vidrio no solo resuelve el problema de los residuos, sino que también contribuye al desarrollo de un concreto con propiedades superiores a las que contienen arena natural. Si se utiliza de esta manera, los residuos de vidrio pueden encontrar una nueva vida como parte del material de construcción.

La conductividad térmica del vidrio de soda-cal —el tipo más común de vidrio, que se encuentra en ventanas y botellas— es más de tres veces menor que el de los agregados de cuarzo, que se utiliza ampliamente en el concreto. Esto significa que el concreto que contiene vidrio reciclado tiene mejores propiedades de aislamiento. Podrían reducir sustancialmente los costos de refrigeración o calefacción durante el verano o el invierno.

También se realizaron otros cambios en la mezcla de concreto para hacerla más sostenible como material de construcción, incluyendo la sustitución de parte del cemento de Portland con polvo de piedra caliza. El cemento Portland es un componente clave del concreto, utilizado para unir los otros ingredientes en una mezcla que se endurecerá. Sin embargo, la producción de cemento Portland ordinario conduce a la liberación de cantidades significativas de dióxido de carbono, así como otros gases de efecto invernadero. La industria de producción de cemento representa alrededor del 8% de todas las emisiones de dióxido de carbono en el medio ambiente.

La piedra caliza es menos peligrosa y tiene menos impacto ambiental durante su proceso de producción que el cemento Portland. Se puede utilizar en lugar de cemento Portland ordinario en concreto para la impresión 3D sin una reducción en la calidad de la mezcla de impresión.

De igual modo, se añadieron rellenos ligeros, hechos de diminutas esferas termoplásticas huecas, para reducir la densidad del concreto. Esto cambió la conductividad térmica del concreto, reduciéndolo hasta un 40% en comparación con otro concreto utilizado para la impresión 3D. Lo anterior mejoró aún más las propiedades de aislamiento del concreto y redujo la cantidad de materia prima requerida.

Utilizando la tecnología de impresión 3D, es posible desarrollar una estructura de pared en una computadora, convertirla en código simple y enviarla a una impresora 3D para ser construida. Las impresoras 3D pueden funcionar las 24 horas del día, disminuir la cantidad de residuos producidos y aumentar la seguridad de los trabajadores de la construcción.

Nuestra investigación muestra que un edificio 3D ultraligero y bien aislado es posible, algo que podría ser un paso vital en nuestra misión hacia el cero neto.

Fuentes de Consulta

Ghaffar, Seyed. (2022, marzo 4). “Future cities could be 3D printed — and greener”. The Next Web. Recuperado de: <https://thenextweb.com/news/future-cities-could-be-3d-printed-using-concrete-made-with-recycled-glass-syndication>.



ShareTweet

Articulos relacionados

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Principales características y elementos del gobierno corporativo en una empresa

27 julio 2020
Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

Mutuo y Préstamo Mercantil: Sus Diferencias

10 enero 2020
Modelo del Enfoque Emergente

Modelo del Enfoque Emergente

10 enero 2020
BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

BTS: una joya de 3.6 mil millones de dólares para la economía de Corea del Sur

1 septiembre 2021
¿Techo de cristal o techo de hierro?

¿Techo de cristal o techo de hierro?

2

Hormigueo de manos: Un signo de alarma

1

¡Pinta un espacio de paternidad!

1

Viajar: 6 letras y definitivamente nuestra palabra favorita

1
Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

Un lápiz, un papel y 7 minutos de meditación para conocerte y reconocerte

4 julio 2022
¡El Vocho está de vuelta!

¡El Vocho está de vuelta!

4 julio 2022
Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

Marie Curie, la única mujer científica en una foto histórica

1 julio 2022
Llega la red 5G a Aguascalientes

Llega la red 5G a Aguascalientes

30 junio 2022

Blackstone Magazine

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Healthcare
  • Insights
  • Lifestyle
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte Blockchain blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Mente mexico Moda México Música Negocios Nutrición profit Psicología Realidad Virtual Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket Turismo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.