• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business

Cambia tu crédito Infonavit a pesos ¡se acaba el tiempo!

28 diciembre 2022
in Business, Nacional
Cambia tu crédito Infonavit a pesos ¡se acaba el tiempo!
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta es la última semana para que las personas que tengan algún crédito vía el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Veces Salarios Mínimos (VSM), lo cambien a pesos y así eviten que el próximo año su mensualidad incremente abruptamente.

El cambio se puede hacer a través del programa Responsabilidad Compartida, y aunque realmente se trata de un programa de naturaleza permanente, si no se hace el cambio antes del 31 de diciembre, en enero se reflejará un incremento que puede llegar hasta el 20% en la mensualidad de tu crédito. 

¿Por qué convertir a pesos?

Si al momento de pedir tu financiamiento este se te otorgó con la denominación VSM, te interesa hacer el cambio a pesos.

Debes recordar que los créditos con denominación VSM, registran un ajuste anual ligado al aumento del salario mínimo o a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se calcula año con año con base en el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Y en los últimos años, el salario mínimo sí ha aumentado.

De hecho, si tu crédito fue tramitado antes del 2016, seguramente este fue con base al esquema VSM, por ello, te recomendamos que hagas de inmediato tu cambio a pesos. 

Los pasos para pasar tu crédito de VSM a pesos

  • Regístrate o inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit.  
  • Dentro de la sección Mi Crédito, da clic en Responsabilidad Compartida e ingresa el estado y Código Postal de la vivienda que adquiriste con tu crédito.
  • Conoce el estado actual de tu financiamiento y cuáles serían las nuevas condiciones financieras bajo el programa de Responsabilidad Compartida en el botón Ver Condiciones. 
  • En la pestaña Trámite y en la columna Responsabilidad Compartida, da clic en Seleccionar. Aparecerá una ventana que te indicará de cuánto será tu mensualidad fija si decides realizar la conversión a pesos; así como la nueva tasa de interés, los pagos efectivos pendientes y la tabla de amortización para descargar.
  • Asegúrate de revisar todas las opciones de descuento en la mensualidad o en el saldo que te ofrece el Programa, haciendo clic en las flechas ubicadas al costado de cada opción.
  • Confirma la conversión de tu crédito de VSM a pesos con el pago mensual que tendrías en el botón Sí.
  • En caso de que actualmente cuentes con una reestructura, deberás aceptar su cancelación a través de la misma plataforma.
  • ¡Bienvenida o bienvenido a Responsabilidad Compartida! Tu financiamiento ya fue convertido a pesos y podrás descargar las nuevas condiciones financieras de tu crédito en formato PDF.

¿Y las ventajas?

Si lo haces todavía este año, el principal beneficio será que en el 2023 tu mensualidad no subirá drásticamente. 

Pero además, podrás obtener:

  • Mensualidades y saldos fijos durante el plazo establecido
  • Mejor planificación de la economía familiar.
  • Acceso a algunas de las tasas de interés más bajas del mercado del mercado hipotecario (sujetas al nivel de ingreso que se tenga).

Con información del Infonavit y Expansión.mx



ShareTweet

Related Posts

Crece la población económicamente activa en México: Inegi

Crece la población económicamente activa en México: Inegi

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

En comparación con el 2021, el pasado 2022 cerró con un número más alto de poblaciones económicamente activas e inactivas,...

Top 3: los bancos más grandes de México

Top 3: los bancos más grandes de México

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

En México existe una amplia variedad de bancos que no precisamente son nacionales. Incluso, son más los extranjeros que se...

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

Se acaba el tiempo para recoger tu INE: 28 de febrero es el último día

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

Si en el 2021 tramitaste tu credencial de elector y, por cualquier motivo, no has podido recogerla, el próximo 28...

Borrador automático

Descarta SAT posible hackeo a su sistema

by Ilse Rodriguez
25 enero 2023
0

Esta semana, miles de usuarios recibieron un correo electrónico que supuestamente provenía del Sistema de Administración Tributario (SAT).  En él,...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.