• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Calidad de vida

12 octubre 2020
in Lifestyle
Calidad de vida
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Alborada Olivares

De acuerdo con análisis y encuestas realizadas, en México, un empleado trabaja en promedio de 9 a 11 horas diarias, la mayoría de las ocasiones con el objetivo de mantener un estatus, o bien, por una búsqueda de aceptación o acreditación social, bajo la cual suponemos que si trabajamos más, las personas tendrán una mejor imagen de nosotros.

Normalmente, la sobrecarga de trabajo es una dinámica contraproducente, ya que el cansancio natural, el desgaste físico, mental y emocional, el estrés y la rutina termina por consumirnos. México también es uno de los países con mayores niveles de estrés en el mundo. Aquí es donde podríamos preguntarnos: ¿por qué?

Cuando hablamos de calidad de vida, debemos tener bien claro que no está directamente relacionada con la cantidad de dinero, objetos, inversiones, trabajo o estatus social que pudiésemos llegar a tener. Al respecto, Eduardo Galeano decía: “los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas”.

Hoy me gustaría platicarte un poco de lo que es la verdadera calidad de vida.

Como ejemplo de uno de los países que viven una situación contrastante con la nuestra, tomo Dinamarca, pero en el caso de las ciudades me gustaría referirme a Ámsterdam, en los Países Bajos. Una ciudad joven, en constante movimiento, multifacética y viva. En Ámsterdam, se tiene bastante clara la importancia de pasar tiempo de calidad con los amigos y la familia. Las jornadas laborales son cortas y las actividades recreativas, de diversión y esparcimiento son abundantes.

Está claro, también, que las condiciones y necesidades de cada país, incluso de cada ciudad, no son las mismas, pero sí que puedes cambiar tu núcleo, iniciando por ti mismo.

¿Cómo puedo cambiar y enriquecer mi rutina diaria?

Bueno, lo que sí puedes hacer, para empezar, es encontrar actividades que te hagan crecer, sin que las veas como una obligación o un trabajo más. Visitar un museo es una excelente opción, ya que no solo distraes tu mente, sino que también rompes tu rutina, al vivir un espacio visualmente atractivo, relajante e interesante. La mayoría de los museos en México tienen entrada gratuita.

Caminar es una de las actividades que se relacionan con la salud mental y física: nos ayuda a despejar el pensamiento y si la combinas con tu playlist favorita, mejor. Recuerda que no siempre es necesario el uso del auto: si tienes un mercado, una cafetería, un bar, una plaza o un jardín cerca, no necesitas más pretextos para experimentar una nueva dinámica de transportarte. Tu mente y tu cuerpo lo agradecerán, ¡no olvides que la bicicleta también es una excelente opción!

La comida es otro ejemplo perfecto de lo que te invito a cambiar. Todos comemos, pero pocos experimentamos. No importa si es en casa o fuera, solo o en compañía. La comida no debe volverse una rutina: comienza por el agradecimiento de tener un plato en la mesa (sea cual sea), cada alimento del día es una experiencia de sabor, de compañía, de pláticas, conversaciones, risas, intercambios, ¡ninguna es igual a otra! Y todo eso debemos valorarlo.

Y sí: la calidad de vida también está muy relacionada con el tiempo que pasamos con nuestros amigos. No debemos sentir culpa por quedar en donde sirven nuestro café favorito y pasar horas platicando, ir al bar con los compañeros (sí, aunque sea en martes), porque eso también es una de las mejores terapias antiestrés, siempre y cuando se haga con medida.

El ejercicio, como ya sabemos, tiene un número infinito de beneficios que pueden servirnos para liberar la presión que llegamos a acumular durante los horarios laborales. Los cambios siempre son positivos, a nivel mental, emocional y, por supuesto, físico.

Por último, el descanso es lo más reparador. Hay que aprender a ser conscientes del tiempo para descansar y enfocarnos en hacer solo eso. Está bien ver tu serie favorita, no salir y hacer maratón.

Debemos entender que, como seres vivos de naturaleza social, siempre será una necesidad básica el esparcimiento, la tendencia a estar en grupo, la diversión y el descanso.

Todo empieza abriendo la mente hacia una nueva perspectiva. Recuerda buscar, en cualquier momento, tiempo de calidad.



ShareTweet

Related Posts

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

¡Así es el cartel del Foro de las Estrellas para la FNSM 2023!

by Ilse Rodriguez
15 marzo 2023
0

Luego de que en el 2022 se sorprendiera con el concierto del famoso DJ Steve Aoki, este 2023 la Feria...

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

Del Toro lo logra de nuevo: fue premiado en los Óscar

by Ilse Rodriguez
13 marzo 2023
0

Con su más reciente largometraje animado, ‘Pinocho’, el ya histórico director mexicano, Guillermo del Toro, ganó por tercera vez un...

Ocho simples consejos para cuidar el agua

Ocho simples consejos para cuidar el agua

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

El cambio climático no se detiene y los retos que enfrenta México y Aguascalientes para acceder al agua crecen día...

Conoce los diez destinos más “hospitalarios” de México

Conoce los diez destinos más “hospitalarios” de México

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Tras una revisión de reseñas y calificaciones realizadas por distintos viajeros al amplio abanico de destinos en México, la compañía...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.