• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Ana y Nits, transformar la vida, los espacios y las personas a través del arte

29 marzo 2022
in Insights
Ana y Nits, transformar la vida, los espacios y las personas a través del arte
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

N26 | Marzo | 2022

Nits comenzó de manera casual, como suceden muchas cosas lindas en la vida. Cuando estaba en la universidad, personalicé una playera para utilizarla en mi día a día. A mis amigas y amigos les gustó muchísimo; se me ocurrió subirla a mis redes sociales y casi de inmediato recibí peticiones para personalizar más playeras. Entonces, me di cuenta de que podía ser un buen negocio y decidí abrir Nits T-Shirts. En cierto momento, ya no solo personalizaba playeras, sino también portarretratos, cojines, chamarras, tenis, etc., hasta llegar a lo que hago ahora.

Lo que me ha permitido llegar a donde estoy es precisamente el toque personalizado que le doy a cada pieza que me piden, porque yo no hago playeras o cuadros al por mayor, esperando que se vendan en un determinado plazo. Todo lo que hago es por pedido, a petición y a gusto del cliente. Al crear una pieza a petición de alguien, además de que se convierte en una pieza única, logras que la persona tenga una mayor intención de invertir en esa objeto que tú estás creando de manera especial para ella o él.

Es curioso, porque mi formación académica no está precisamente cercana al arte, pues yo estudié Ingeniería en Innovación y Diseño con Especialidad en Ingeniería del Producto. En realidad, nunca me imaginé dedicándome de lleno al arte o que el arte se convirtiera en mi principal fuente de ingresos, pero ya son 6 años de experimentar técnicas, innovar productos y descubrir nuevos caminos, algunos de los cuales ni siquiera imaginé que podría recorrer. Creo que se trata de que nos demos la oportunidad de que la vida nos sorprenda y, por qué no, animarnos a poner en marcha ese proyecto que tanto anhelamos.

Platicamos con Ana Lilia Cena, mejor conocida como Nits, una artista de Aguascalientes que le da ese toque creativo e inspirador a (casi) cualquier objeto, pero también a un hogar, oficina, escuela, café, bar, restaurante y un largo etcétera, pues Nits lo personaliza a través de la precisión de su pincel e imaginación. En esta plática, nos compartió su experiencia como artista y la manera en que transforma espacios, al llenarlos de color, calidez y belleza, una labor que realiza desde hace más de 6 años. Así, se ha posicionado como una de las más notables artistas del estado y de la región.

Un inicio que estuvo lleno de trabajo

Creo que he sido muy afortunada, porque desde que comencé Nits tuve la fortuna de tener mucho trabajo. Claro, hay meses en los que hay más actividad y otros en los que el trabajo disminuye. En mi caso, lo logré porque siempre he procurado reinventarme: por ejemplo, cuando se acerca el 14 de febrero, empiezo a mostrar productos desde enero; para navidad, comienzo a crear desde octubre, pero siempre con el objetivo de que sean propuestas diferentes respecto del año anterior, con la intención de mantenerme en constante evolución. Gracias a ello, no solo he logrado mantenerme vigente con mis clientes actuales, sino que he llegado a nuevas personas.

Vencer el miedo

Creo que el miedo nunca se quita: aparece con diferentes rostros y en distintos momentos, porque siempre tenemos los ojos en el futuro. Por eso, el miedo aparece cuando nos hacemos preguntas importantes respecto de nuestro trabajo: “¿Qué va a pasar el día en que no ajuste para pagar mis cuentas? ¿Cómo le voy a hacer?”, pero enfrentarte a estas inquietudes te da la oportunidad de sacar lo mejor de ti. Cuando algo no me funciona, trato de crear otra cosa para vender y que pueda funcionar. Hasta ahora, lo he logrado y, gracias a ello, he ganado experiencia y mejorado mi capacidad de respuesta ante los problemas y adversidades. Ya no me siento en el mismo punto que cuando empecé y eso es mucha ganancia, pues hay un crecimiento, una madurez.

La gran pregunta es esa: ¿qué hacer para vencer el miedo? Para mí ha sido muy importante darme cuenta de que sí puedo, pero esto también significa no compararme con nadie más, es decir, no me comparo con otros artistas, con los trabajos de otras personas o de otra industria. Por supuesto que hay que conocer lo que hacen otras y otros artistas; sin embargo, creo que el punto de comparación debe ser una misma, uno mismo: yo constantemente me comparo para ver cómo me encontraba hace tres años, hace un año, incluso el mes pasado, con el fin de ver mi crecimiento y hacia dónde me estoy dirigiendo. Así obtengo el aliento para seguir creciendo.

La virtud de crear comunidad

Quizá suene a cliché, pero es cierto: no podemos perder de vista que las redes sociales son una excelente herramienta para llegar a lugares que no te imaginas. La clave es usarlas de manera adecuada, porque no obtendrás buenos resultados si solo subes un producto con su precio, más bien el objetivo es crear comunidad. Yo lo que he hecho es compartir consejos, decirles: “¡Miren! Para quienes pinten, así pueden lavar sus plumones”, o recomendaciones, “¡Encontré un curso buenísimo! Les ayudará con X o Y habilidad”, y mostrar el proceso de tu trabajo. De esa forma, logras que las personas conecten contigo y se conviertan en clientes potenciales.

Es un proceso laborioso y difícil, pero a mí me relajó mucho darme cuenta de que yo no era una marca de productos, sino una artista y que la gente me seguía precisamente por la persona que yo soy. Después de eso, tuve mejores elementos para organizar mi contenido y darle otro rostro a mi marca, uno que me llevara a más personas.

Incluir a tu comunidad en tu trabajo

Una buena estrategia para crecer el número de seguidores es incluir a tu comunidad en tu trabajo, es decir, pedir su opinión o crear algún diseño que te propongan; los give aways también son una buena forma de ampliar tu comunidad, porque es un mecanismo para regalar un poquito de tu trabajo a otra persona.

A mí, en particular, me ha resultado muy fructífero crear redes con otras y otros artistas; así, recomiendan mi trabajo y, al mismo tiempo, yo comparto su trabajo. Si sé de alguien que quiere personalizar la funda de un celular, pues mando a la gente con el artista que hace ese tipo de trabajo. De ese modo, también he llegado a más personas.

Respetar tu tiempo, respetarte a ti

Como emprendedores o emprendedoras, es muy fácil que caigamos en no lograr equilibrar nuestra vida profesional con nuestras actividades personales. Creo que la clave es tomar un horario y seguirlo al pie de la letra, como harías en cualquier otro trabajo tradicional. De esa forma, podrás mantener un balance, sin tener que desvelarte o correr el riesgo de no disfrutar de tu familia, amigos o de tu pareja. Quisiera concluir con un mensaje para quienes quieran emprender o iniciar un proyecto, porque creo que solemos olvidarnos de estas palabras: recuerda que el emprendimiento es un trabajo y que debes darle su tiempo, pero también debes darte tu tiempo, respetarte a ti misma, a ti mismo. Así, encontrarás el equilibrio para llevar con éxito tu proyecto y tu propia vida.

Tags: acrilicoartArteemprendedoraempresariamexicomuralmuralistaPintura


ShareTweet

Related Posts

Narcotráfico en México: el quinto mayor empleador del país

Flexibilidad laboral; la nueva solución a problemas de rendimiento

by Verónica Gamez
22 septiembre 2023
0

Para que las personas puedan balancear su vida personal y familiar, la flexibilidad laboral es sumamente importante.  Esta consiste en...

La historia de la tortilla y los viajes espaciales

La historia de la tortilla y los viajes espaciales

by Verónica Gamez
21 septiembre 2023
0

Todo empezó en 1985, cuando Rodolfo Neri Vela fue seleccionado para convertirse en el primer mexicano en participar en una...

Autos híbridos ¿menos contaminantes que los autos eléctricos?

Autos híbridos ¿menos contaminantes que los autos eléctricos?

by Verónica Gamez
21 septiembre 2023
0

De momento, el uso de autos eléctricos implica una huella de carbono que puede ser mayor que si se usan...

El mito de los mexicanos que “no quieren trabajar”

El mito de los mexicanos que “no quieren trabajar”

by Verónica Gamez
20 septiembre 2023
0

Pese a que por años se ha dicho popularmente que en México la gente no quiere trabajar, la realidad es...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Aguascalientes Apple Arte blog blogger Cine Conciertos Coronavirus Cultura Dieta Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento Empresas EUA Facebook Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inteligencia Artificial Inversión Liderazgo mexico Moda Museo México Música NASA Negocios Nutrición Presidencia Psicología Redes Sociales Restaurantes Salud SAT Sociedad Tecnología Trabajo

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.