• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Aguascalientes ya tiene ultracongeladores para almacenar vacunas contra covid-19

11 diciembre 2020
in Healthcare
Aguascalientes ya tiene ultracongeladores para almacenar vacunas contra covid-19
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Aldo García Avila

A principios del mes de noviembre, el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech anunciaron que su proyecto de vacuna contra la covid-19 demostró un 90% de eficacia en la etapa 3 de pruebas. En ese mismo sentido, otros laboratorios, como el Centro Gamaleya, Moderna, Oxford-Astra Zeneca y CanSino, que también desarrollan vacunas contra la covid-19, afirmaron que han llegado a resultados igualmente positivos, de tal modo que la producción en masa y aplicación del compuesto tendría lugar muy pronto.

Las características de algunas de estas vacunas, como la de Pfizer y BioNTech, así como la de Moderna, exigen que el compuesto biológico se resguarde en ultracongeladores, bajo condiciones ambientales de -80 °C. Por ello, especialistas como el Dr. Alejandro Macías, médico infectólogo y excomisionado de la influenza en México, afirma que es importante distinguir dos aspectos: por un lado, la existencia de la vacuna, en este caso, contra el coronavirus; por otro, la vacunación como una actividad dirigida a llevar esa vacuna a millones de habitantes. Diferenciar estos dos ámbitos es fundamental para comprender la creación de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y la noticia que han comunicado los diferentes laboratorios que se han abocado a ello.

Lamentablemente, no todos los hospitales o centros de salud cuentan con equipos especiales para que puedan conservar las vacunas en las condiciones requeridas. Estos escenarios aumentan la dificultad para implementar campañas de vacunación contra el nuevo coronavirus. Entonces, surge la pregunta: ¿México tiene acceso a ultracongeladores que permitan resguardar las vacunas contra la covid-19? Si bien se trata, en efecto, de dispositivos de vanguardia, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) tiene 10 ultracongeladores que ya puso a disposición de las autoridades de salud a nivel estatal —que incluso beneficiarían a personas de toda la región— para ejecutar la campaña de vacunación contra la covid-19.

A lo largo de la pandemia, los equipos de investigación y el cuerpo docente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se ha mantenido al tanto de toda la información referente a la vacuna del coronavirus, a fin de llevar a cabo acciones encaminadas a proteger la salud de la población, así como mitigar los efectos del confinamiento en diversos ámbitos, como el económico. Al conocer las condiciones de conservación que exigirá la vacuna contra el coronavirus, la institución ha coordinado a su comunidad de expertos y especialistas en la materia, con la finalidad de que colaboren en lo que podría ser, en el corto plazo, la campaña de vacunación contra el coronavirus.

En el Centro Universitario de Ultracongelación, la institución cuenta con 10 ultracongeladores con capacidad para almacenar compuestos biológicos a temperaturas de -89°C, en invierno, y de -83°C, en verano, es decir, bajo las condiciones que exigen las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Pfizer y BioNTech, así como por Moderna. Nueve de estos ultracongeladores pueden resguardar de manera óptima 350 mil dosis de vacunas y uno más, 400 mil dosis. Cada vial de la vacuna de Pfizer y BioNTech, por ejemplo, contiene cinco dosis. En caso de que los ultracongeladores de la institución almacenaran este compuesto biológico, la UAA podría garantizar más 3.5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por dichos laboratorios.

Los ultrarefrigeradores se ubican en el sótano del Edificio Académico Administrativo bajo un sistema de videovigilancia permanente, tanto en espacios interiores, como en exteriores. Las personas pueden acceder a esta área a través de escaleras fijas, o bien, por medio del elevador de carga; además, el andén de carga y descarga en vehículo se localiza a menos de 20 metros de dichos accesos.

Para asegurar que los ultrarefrigeradores se mantengan en correcto funcionamiento, los dispositivos están protegidos por triple esquema de seguridad eléctrica: primeramente, están conectados a la energía normal del Edificio Académico Administrativo; además, cada ultra refrigerador cuenta con una pila de respaldo (UPS) de 30 kVA online, que, en caso de fallo eléctrico, administran inmediatamente la energía de los ultra refrigeradores, a fin de garantizar que funcionen en todo momento; por último, se instaló adicionalmente una planta de emergencia, conectada en redundancia para prever cualquier fallo en la planta de emergencia del Edificio Académico Administrativo.

Finalmente, Centro Universitario de Ultracongelación de la UAA está a cargo del Dr. en Ciencias Biológicas Juan Manuel Díaz, quien es experto en sistemas de ultracongelación y que, además, ha tenido bajo su responsabilidad la instalación de estos sistemas en los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.



ShareTweet

Related Posts

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

Retinol: te contamos qué es y por qué es tan importante en tu skin care

by Ilse Rodriguez
16 marzo 2023
0

Nadie escapa del tiempo, todas y todos envejecen y esa es una realidad que nadie ha logrado cambiar. Sin embargo,...

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

Para el calor: 5 deliciosos alimentos para mantenerte hidratado

by Ilse Rodriguez
6 marzo 2023
0

El invierno se termina y poco a poco las altas temperaturas empiezan a hacerse notar, por eso es importante que...

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

Primavera en puerta: 4 consejos para cuidar la piel

by Ilse Rodriguez
3 marzo 2023
0

A pocos días de que termine oficialmente el invierno, con la primavera en puerta, pero ya también con un evidente...

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

Frente a medidas antitabaco: 7 beneficios de dejar de fumar

by Ilse Rodriguez
2 marzo 2023
0

Este año, en México la Secretaría de Salud estableció nuevas reglas “antitabaco” que implican, entre otras cosas, acotar los espacios...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.